• About
  • Cookies & GDPR Privacy Policy

MeanMicio

~ Social Medicine and Animal Rights Activism

MeanMicio

Tag Archives: Salud Pública

Speakers’ Program IWEEE 2014

30 Wednesday Apr 2014

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, GNU solidario

≈ Leave a comment

Tags

CATAI, Cruz Roja, ehealth. esalud. education, floss, GNU Health, GNU solidario, goverments, IMIA, IWEEE2014, MDG6, Medical Devices, Public Health, Salud Pública, social determinants, Social Medicine, UNESCO

Dr. José A. Caminero

Dr. Caminero is a pulmonologist with 25 years of experience working in the area of tuberculosis. In the past 23 years he has worked in the Department of Pulmonology, General Hospital of Gran Canaria ” Dr. Negrin ” (Las Palmas, Canary Islands, Spain ). Since 1995 he has worked at the International Union Against Tuberculosis and Lung Disease (The Union, Paris, France) and since 2003 he is the unit coordinator of multi-drug resistant TB (MDR -TB) for this organization. Dr. Caminero is a member of the Green Light Committee (World Health Organization ) since 2002. Between 1994 and 1998 he was the chairman of the Scientific Committee of the Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery (SEPAR ).Dr. Caminero has worked in various areas of TB (including HIV) in more than 50 developing countries, including Latin America and others like China, India, Philippines, Pakistan, Egypt, Syria, Namibia and South Africa, among others. Since 1996 he has taught many courses on TB worldwide (in English and Spanish), with emphasis on clinical management. He has published over 150 articles, and more than 50 publications in English. He has edited the guide to tuberculosis specialists (La Union, 2004) and four other books associated with tuberculosis. Dr. José A. Caminero has given more than 300 lectures at international conferences, and has received numerous awards in various scientific societies.



Dr. Olga Ferrer-Roca

MD. PhD. Born in Barcelona, studied Medicine in the Central University of Barcelona from 1966-1972 with Honors. Got the PhD with “Cariotyping and tissue culture of tumors” in 1974 with Honors. Specialized in Pathology in 1974 being trained in Paris, Milwakee-USA and London. Working as pathologist in the Clinic Hospital of Barcelona since 1972 got the Assistance Professorship in Pathology in 1974 and the Chair of Pathology of the University of La Laguna in 1982 […]Founded the CATAI association in 1993, being the president since then. Got the UNESCO Chair of Telemedicine in 1999 for the University of La Laguna. Since 1996 train on Telemedicine the students of medicine and Computer Science, creating the European Master of Telemedicine and Bioengineering applied to Telemedicine in 2004, at distance […]



Mr. Sebastián Lucas Marró

Mr. Marró is an IT Specialist and ERPs consultant. Member of GNU Solidario and Board member of the Tryton Foundation. He is an active member of the Argentinian Tryton Group. He actively contributes to the development of the Tryton Localization in Argentina. He currently holds the position of Director of Technology at Thymbra, where he cooperates with the GNU Health Project. He has been working and promoting the development of Free Software. He has given lectures and training about Tryton, GNU Health and Free Software in Latin America and Europe.



Dr. Luis Falcón

Dr. Falcón (Las Palmas, Spain) holds a degree in Computer Science and Mathematics from the California State University (USA) and in Medicine from IUCS, Buenos Aires (Argentina). Luis is a social, animal rights and Free/Libre Software activist. In 2006 he founded GNU Solidario, a nonprofit organization that delivers Education and Health to developing countries with Free Software. He is the author of GNU Health (http://health.gnu.org), the award-winning Free/Libre Health and Hospital Information System. He is the founder and CEO of Thymbra, a company with focus on ERP and Health Informatics.



Mr. Thomas Karopka 

Mr. Karopka has over 20 years working experience in the area of information and communication technologies. After working for 10 years in industry, he moved to academi where he worked for 5 years in the area of bioinformatics. In 2007 he became head of the eHealth department of the IT Science Center Rügen gGmbH, an institute of applied research in Germany. Since August 2011 he works for BioCon Valley GmbH a cluster management organisation for healthcare and biotechnology in Germany. He is currently chair of the Libre/Free Open Source Software Working Group of the European Federation of Medical Informatics (EFMI LIFOSS WG) and chair of the International Medical Informatics Open Source Working Group (IMIA OS WG). He is a member of the German Association for Medical Informatics, Biometry and Epidemiologyand the International Society for Telemedicine and eHealth.



Dr. Richard Fitton

Dr. Fitton, qualified as a doctor at Guy’s Hospital, London SE1 1974 and at present is a locum General Practitioner at Tameside and Glossop CCG. He has done an Electronic Record Development and Implementation Pilot project 2001, was a member of the Department of Health “copying letters to patients” working group 2004 and of the Member National Care record Development Board 2004 to 2005. He was a member of the Wellcome Trust working group on the secondary use of GP data for research 2006, a member of the GMC production team of the first guidance on sharing records with patients and a member of the Royal College of General Practitioners and Department of Health Working group on patients accessing their records – in 2012. Engagement with Wellmed record USA in 1999 to 2001, the International Council of Medical compunetics conferences in 2006, 2007, 2008 and had consultations with the UNESCO moderator and ex secretary of the UNESCO working group on the use of human genetic data in 2008. He has presented at the WHO FIC Trieste 2007 and at the International Conferences on Urban Health Nairobi, New York and Manchester. He conducted the Joy Project 2003: 50 patients correcting their own record. Patients correcting records after the Shipman murders 2005 Tameside and Glossop PCT.



Dr. Alejandro José Sánchez Camejo

Dr. Sánchez Camejo is a surgeon from the University of Zulia (L.U.Z.). Faculty of Medicine. He has a Training residency in health care at University Hospital “Dr. Adolfo D´Empaire” surgical Department (2002-2005). Informédica Group. Applied Telemedicine course. February 2004. Miami – FL. USA. Final project: Teledismorphology. Applied to Telemedicine in diagnosing congenital malformations. he has a Master in Esthetic Medicine. Medical Aspects and Interventionists form the Balearics University. Palma de Mallorca, February 2007-2008. He has been giving multiple courses and workshops at national and international level, not only in the health care residence but also in the esthetic medicine specialization. He has published multiple publications on international magazines, as well as, participation at congresses as speaker at national and international level. He has excellent computer science skills on medical area. Venezuela Telemedicine group Founder (2005) at University Hospital Dr. Adolfo D’Empaire. University of Zulia. Cabimas (Venezuela). Member of the Spanish Esthetics Society (SEME). Member of the Official College of Doctors’ from Las Palmas de Gran Canaria.



Dr. Alberto Lazzero

Dr. Lazzero is an Emergency Physician at West Turin Hospital Federation – Local Health Unit TO 3, United Hospitals of Pinerolo (Turin Area). He is Professor of Emergency Medicine at the University of Turin, Faculty of Medicine “San Luigi”, School of Nursing. He is also Professor of Emergency Care in Telemedicine and Telepharmacy in an International Master on eHealth at University of Camerino, Faculty of Pharmacy. University education: Degree in Medicine and Surgery, magna cum laude (Turin, Italy). Specialization in Endocrinology, with special interest for critical patients, magna cum laude (Turin, Italy). University Diploma in Chronobiology (Paris, France). University Diploma in Emergency Medicine (Nice, France). Master of Science in eHealth, magna cum laude (Camerino, Italy). He is member of several scientific societies including the Federazione delle Associazioni dei Dirigenti Medici Internisti (FADOI), the Società Italiana di Medicina d’Emergenza e Urgenza (SIMEU) and the International Society for Telemedicine and eHealth (ISfTeH). In 2010 founded ZOHE – E-Health Open Zone, a no-profit association that aims to promote health care through knowledge, research and innovation, trying to combine sustainability, health and people with a special interest for emerging economies.

Mr. Musa Suso

Mr. Suso is from Gambia and started working for Ministry of Health & Social Welfare in Gambia in 2004 . After the Health record Management training at Royal Vitoria Teaching Hospital he was posted to Farafenni Regional Health Team in the rural Gambia and also oversea the Farafenni Hospital as Regional Dater Entry Clerk. In 2005 after the Data Management training course with ICM London, he was promoted as a Senior Data Entry and again posted to Bansang Hopital in rural Gambia. After his BSc in Computer Science at the University Of The Gambia full sponsored by Ministry of Health and he was promoted as a Data Manager in the central Health Information System office and in June 2013  he was promoted again as an ICT office for the Ministry of Health.



Dr. Shinji Kobayashi

Dr. Kobayashi was born in 1970 Saga. He graduated from the graduate school of Kyushu university with MD, PhD. His research area is Open Source Software in medicine and Ruby implementation of the openEHR standards. He has been a lead of Medical Open Source Software Council in Japan from 2003.



 

Mr. Jorge Raul Valera de Fez

Mr. Valera de Fez Has a degree in Sociology and Social Sciences (Spain, 2002). AMaster inScience of Labour and Education (France, 2005)and he has a Training as a Specialist inInternational Marketing (Spain, 2008). Jorge has been working and applying his knowledge in various companies, until hebegan his work with the Red Cross. He currently holds the position of Referrer Regional Volunteer, in charge of coordination and management of volunteers in the four counties of the island of Gran Canaria (Spain).



Dr. Claudia Pagliari

P { margin-bottom: 0.21cm; }A:link { }

Convenor, eHealth Interdisciplinary Research Group; Programme Director MSc in Global eHealth, The University of Edinburgh. Dr Pagliari is an interdisciplinary researcher specialising in the study, design and evaluation of eHealth. This includes studies of remote patient monitoring, mHealth, online interventions, virtual robots, personal health records, social media, and digital health in low income countries, as well as research on the ethics and public acceptability of (big) data mining and linkage. She also leads masters programmes in Health Informatics, Health Information Governance and Global eHealth, supervises PhD students and sits on several UK and international advisory boards in the area.

Psic. Tais Pérez

Health psychologist specialized in nephrology (psychonephrology). MA in Clinical Practice in Mental Health, MA in Behavioral and Health Science Methodology and MA in Systemic Family Therapy. Currently developing her career in the field of chronic kidney disease, working with patients with kidney disease at the General Hospital of Gran Canaria “Dr. Negrín”. Founder of RenalHelp, the first complete web platform and mobile application to support patients with chronic kidney disease (www.myrenalhelp.com).

IWEEE 2014: Social Medicine

19 Wednesday Mar 2014

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, GNU solidario

≈ Leave a comment

Tags

ehealth, esalud, gnu, GNU Health, GNU solidario, HMIS, informatica medica, IWEEE2014, Las Palmas, Public Health, Salud Pública, UNESCO

http://www.iweee.org/2014-las_palmas/
As you already know, GNU Solidario organizes every year IWEEE: International Workshop on e-Health in Emerging Economies. 
The IWEEE 2014: Social Medicine will be held on May 29-30 in Las Palmas of Gran Canaria (Spain).
Registration is already open as well as paper and poster submission. Make sure to check deadline and guidelines for your paper presentation here.
http://www.iweee.org/2014-las_palmas/registration.htmlGNU Solidario is an Non-for-profit organization that works globally, delivering health and education with free software. Since 2005 we have been involved in humanitarian projects of different nature that had one thing in common: Free Software. 
You can help us with a donation, every little help counts.
We hope to see you in Las Palmas !!

GNU Health in Toledo for the Mozambique Mission

17 Monday Mar 2014

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, GNU solidario, Public Health

≈ Leave a comment

Tags

ehealth, FCSAI, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, Mozambique, salud, Salud Pública, Spain, tryton

Great moments in Toledo (Spain) with the Gnu Health mission in Mozambique. (more to come…)

2º Encuentro en Salud Pública, FI-UNER, Oro Verde.

15 Tuesday Oct 2013

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

e-salud, ehealth, enfermedades tropicales, FI-UNER, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, informatica medica, Oro Verde, Salud Pública, Sistema de Información Hospitalaria, software libre, telemedicina

La Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ingeniería, el Proyecto de Extensión Tecnología para la administración de la atención de la salud y el Programa Municipio y Comunidades saludables de Oro Verde, con el AUSPICIO del Municipio de Oro Verde, organizan el 2º Encuentro en Salud Pública 17-18 de Octubre 2013, Facultad de Ingenieria -UNER – Oro Verde.
Luis Falcón, de GNU Solidario, participará el día Jueves 17 de octubre a las siguientes actividades:
14.30 a 16.30 Mesa Redonda
¿Es posible informatizar el sistema público de salud?
16.30 a 19.00 Telemedicina e Informática Médica
GNU Health: nuevos modulos para enfermedades tropicales e implementación en Jamaica.
El evento es libre y gratuito pero para participar es necesario inscribirse.
Para más información: saludpublica@bioingenieria.edu.ar

Ministerio de Salud de Jamaica adopta GNU Health

26 Thursday Sep 2013

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, GNU solidario, Public Health

≈ Leave a comment

Tags

ehealth, esalud, freesoftware, GNU Health, GNU solidario, gnusolidario, HMIS, Jamaica, Kingston, Ministry of Health, Public Health, Salud Pública, software libre

“If yu waa good, yu nose affi run”
Presentación de bienvenida para la misión 
de GNU Solidario por parte del Ministerio de Salud


“El éxito requiere trabajo arduo” reza este proverbio jamaiquino. Con un refulgente sol caribeño y un grupo de bienvenida aún más radiante, esta semana GNU Health desembarcó en una nueva bahía. En cooperación con el Ministerio de Salud, una misión grupal de GNU Solidario visitó Jamaica e inauguró oficialmente el proyecto de implementación de GNU Health dentro de su sistema de salud pública.

Dicha misión se enmarca dentro de un acuerdo social entre el Ministerio de Salud de Jamaica y GNU Solidario, convenio dispuesto específicamente para desplegar este software libre de salud e información hospitalaria en la isla.

Este paso marca un punto de inflexión en la historia del campo de la salud, por cuanto Jamaica es el primer país en adoptar GNU Health con proyecciones nacionales. Una tarea herculeana, esta implementación demanda una integración intersectorial de parte de todas las regiones del país. De ahí que no sólo la Secretaria Permanente del Ministerio de Salud, la Dra. Jean Dixon, brindara su aval para con el proyecto, sino que el Sr. Gary Campbell (Director, TIC; Ministerio de Ciencia, Tecnología, Energía y Minería) también hizo extensiva su bendición al momento que anunciaba un proyecto gubernamental de migración al software libre (GOJ FOSS Migration project, en inglés) y cómo se articularían ambos emprendimientos.
Programadores, administradores de sistemas, médicos, personal de enfermería y de registros de salud, así como otros funcionarios públicos se reunieron para participar de diversas reuniones, talleres y grupos focales. El propio departamento de informática y salud del Ministerio de Salud estuvo presente a través de miembros tanto a nivel nacional como regional, así como mediante representantes de registros de salud, clínico, técnico y administración de personal.
Luego de una intensa semana, se lograron definir las directrices iniciales para el proyecto, con el fin de completar la primera etapa para fines del presente año. Más aún, nuestro equipo de GNU Solidario visitó el centro de salud Slipe Pen Road para realizar mediciones y cálculos incipientes y poder extrapolarlas.

El camino hacia el despliegue nacional ha iniciado y, tanto el equipo local en el Ministerio de Salud como GNU Solidario se muestran optimsitas y decididos a completar la hoja de ruta y las expectativas trazadas. Esta iniciativa ha generado una gratificación que trasciende la jurisdicción local, en tanto no sólo la comunidad del Software Libre, sino que el mundo entero se regocija frente a este hito en la atención primaria de salud.
Taller con el equipo de informática del Ministerio de Salud
Edificio del Ministerio de Salud (Kingston)
Tal como establece el portal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Atención Primaria de la Salud, “el objetivo supremo de la atención primaria de la salud es mejor salud para todos”. La OMS ha identificado cinco elementos claves para la consecución de este objetivo [1]:
  • reducir la exclusión y disparidades sociales en la salud
  • organizar servicios de salud en función de las necesidades y expectativas de las personas
  • intregrar la salud en todos los sectores
  • privilegiar modelos colaborativos de políticas de diálogo
  • incrementar la participación de diversos sectores
Ése es el objetivo de GNU Health: Universalidad en el cuidado de la salud. ¡eHealth para todos!


[1] The World Health Organization (WHO): Primary Health Care
http://www.who.int/topics/primary_health_care/en/
 
  Sobre GNU Health

GNU Health es un sistema libre de salud e información hospitalaria que brinda las siguientes funcionalidades:

  • Sistema de información sobre la salud (Datos demográficos y epidemiológicos)
  • Sistema de información hospitalaria
  • Expediente médico electrónico
*Entre otros reconocimientos internacionales, GNU Health ganó el premio a Mejor Proyecto de Beneficio Social otorgado por la Fundación de Software Libre.

*GNU Health es un paquete oficial de GNU y forma parte de GNU Solidario, una organización sin fines de lucro que desarrolla proyectos de salud con software libre. GNU Solidario, en conjunto con la Universidad de las Naciones Unidas (Instituto Internacional para la Salud Global), firmaron un acuerdo social para implementar GNU Health y capacitar a los profesionales de la salud a nivel internacional.
*GNU Health
se presentó ante la OMS y la Unión Internacional de Comunicación (ITU por sus siglas en inglés) durante la sesión “TICs para mejorar la información y la responsabilidad para la salud de las mujeres y los niños” en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (Foro WSIS) 2013 en Ginebra.

Entrevista a Luis Falcón en Ethical Magazine (español).

08 Thursday Aug 2013

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

e-salud, educación, emerging economies, Ethical Magazine, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, Hospital Information System, IWEEE, millenium development goals, salud, Salud Pública, software libre

Ethical Magazine:  Entrevistamos a Luis Falcón, creador de GNU Solidario y GNU Health dos herramientas para promover la salud gracias al software libre, implantado ya en los cinco continentes con un objetivo claro: “romper los grilletes digitales” que nos atan a grandes corporaciones multinacionales y que frenan la salud pública de todos como motor básico para el desarrollo de los pueblos …

Entrevista completa:

Muchas gracias al equipo de Ethical Magazine !

6ª edición IWEEE: Internacional Workshop on e-Health in Emerging Economies

22 Monday Oct 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

developing countries, e-health, españa, free software, fsf, GNU Health, GNU solidario, gobiernos, IWEEE, Las Palmas, Public Health, richard stallman, Salud Pública, software libre

Con gran orgullo anunciamos la 6ª edición de IWEEE: International Workshop on e-Health in Emerging Economies: Social Justice (English version)
La próxima edición tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria (España) el 25 de enero 2013. Richard Stallman, de la Free Software Foundation ya confirmó su presencia ! 
“Como la mayoría de ustedes ya sabe, IWEEE reúne a un equipo multidisciplinario que representa ONGs, Academias, Gobiernos e Industrias para compartir sus experiencias y tratar de encontrar formas de mejorar la vida de millones de seres humanos en todo el mundo. IWEEE se centra en el factor humano y en crear conciencia sobre la situación actual de las sociedades. Vamos a discutir mecanismos que ayudaránn a los profesionales de salud, instituciones y organizaciones no gubernamentales en mejorar la calidad de vida de muchos seres humanos. El evento promueve el Software Libre como una solución eficaz y ética de proporcionar la universalidad y la equidad en la atención de la salud. No habrá conferencias paralelas. IWEEE es un evento sin fines de lucro organizado por GNU Solidario. Espero que encuentren este evento tan inspirador como lo es para mi. Espero verles en Las Palmas !”. Luis Falcón, Presidente GNU Solidario.
En las próximas semanas publicaremos más información. Mientras tanto les pido de contactarnos si están interesados en esponsorizar o auspiciar el evento, así como si quisieran hacer una donación a GNU Solidario. 
Su ayuda contribuirá a entregar Salud y Educación a los más necesitados.
En las próximas semanas abriremos las inscripciones y la presentación de ponencias.

Más información:
info@gnusolidario.org

1ª Conferencia Nacional de e-Salud

22 Monday Oct 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, GNU Health, GNU solidario, governments, historia clinica electronica, HMIS, IWEEE, ministerio salud, prevención, Salud Pública, software libre

El pasado martes 16 de octubre se llevó a cabo la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud en el marco de la CISL 2012.
Más allá de toda la logística, los nervios, los cambios de último momento y demás temas relacionados con la organización, finalmente llegó el gran día.
GNU Solidario, con el proyecto GNU Health, organiza cada año conferencias de este estilo, tanto en América Latina como en Europa,  para impulsar la importancia del uso del Software Libre para que cada vez más personas puedan tener acceso a educación y salud.
Creemos que fue una experiencia muy enriquecedora. La idea era poder intercambiar experiencias y poder luego abrir un espacio al debate. Las presentaciones de los ponentes y la mesa redonda que tuvo lugar a continuación con el público presente, nos dieron una visión mucho más clara de la realidad de la Salud hoy en día (tanto a nivel público como privado), lo que se ha estado haciendo hasta ahora con el Software Libre y de todo lo que se puede y debe hacer a futuro.
Se estuvo debatiendo sobre la importancia y la necesidad cada vez más evidende de un sistema de salud que se pueda manejar con historia clinica digital, como herramienta tanto para el Estado como para sus habitantes. 
Se presentaron diferentes experiencias a nivel académico en donde la aplicación del Software Libre está tomando cada vez más presencia.
Hubo un par de temas que nos parecieron ser una costante. Por un lado  la posibilidad y necesidad de tener que utilizar el Software Libre en los sistemas de salud públicos, universidades y el ámbito privado también y, por el otro la necesidad urgente de estándares libres!
Como siempre se abrió un espacio para el debate que fue de lo más productivo. Como cada vez que nos juntamos a proponer y debatir problemas y soluciones, nos dejamos llevar por el entusiasmo y el tiempo se nos hace corto y finalmente la tarde se nos quedó en nada. Fue una verdadera lástima tener que finalizar la mesa redonda por falta de tiempo ! 
Es por esto que les proponemos continuar no sólo intercambiando ideas sino proponiendo acciones concretas en el próximo evento de GNU Solidario:
Una vez más queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible esta conferencia, organizadores, ponentes y participantes. Esperamos volver a verles pronto!

Selene Cordara
Cristina Melgosa

Dr. Donato Spaccavento
Dr. Donato Spaccavento  – Lic. Selene Cordara
Ing. Luis Falcón
Ing. Carlos J. Martín Pérez
Lic. Dario Reisenauer – Bioing. José A. Giacopuzzi
Dr. Jorge Giana
Dr. Armando Pacher
Dr. Luis Simes
Dr. Hugo Arce
Dr. Mariano J. Sturmer
Dr. Hugo Góngora Jara
Lic. Walter Elias 
Lic. Oscar Lagiglia – Ing. Edgardo Genini –
Lic Walter Fernandez -Lic Omar Rodriguez
Dr. Fernando Plazzotta
Mesa redonda 
Mesa redonda 
Mesa redonda
Mesa redonda
Mesa redonda
Mesa redonda

Ponentes confirmados para la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud, Buenos Aires

26 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton



Dr. Donato Spaccavento
Secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. El Dr. Spaccavento se desempeñó previamente como director del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca, y fue ministro de salud durante la intervención de la provincia de Santiago del Estero. Entre sus antecedentes docentes, se cuenta la participación en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, UBA. 

Ing. Raúl Zambrano
Senior Policy Advisor en TIC y Gobernabilidad para la UNDP (United Nations Development Programme), New York. Durante los últimos 20 años, ha apoyado el desarrollo y uso de la Información y las Comunicaciones (TIC) en más de 80 países en desarrollo para fomentar programas de desarrollo, en colaboración con los gobiernos nacionales y las organizaciones de la sociedad civil. Actualmente está concentrado en las políticas de gobierno electrónico y programas que permitan mejorar la información pública y la prestación de servicios a los pobres y promover la e- participación. También ha apoyado el uso de software libre en los países en desarrollo desde 1995. Antes de unirse a la UNDP en 1993, el Sr. Zambrano trabajó en el sector académico en los EE.UU. Tiene experiencia en ingeniería, sociología y economía.

Ing. Luis Falcón
(Las Palmas, España, 1970) posee un título en Computer Science y Matemáticas de California State University at Northridge. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina donde estudia la carrera de Medicina.Es el fundador y CEO de Thymbra, una empresa de consultoría especializada en ERPs y en Informática Médica en Software Libre. En 2006 Luis fundó GNU Solidario. GNU Solidario es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo está dirigido a países en desarrollo, en las tareas de educación y salud. Luis Falcón es un activista social, de los derechos de los animales y del Software Libre. Es el autor de GNU HEALTH, el sistema de gestión hospitalaria y de información de la salud, ganador de diversos premios internacionales, incluido el “Best Project of Social Benefit 2011″ de la Free Software Foundation. Focalizado en economías emergentes, GNU Health hoy se usa en Latinoamérica, Europa, África y Asia”

Dr. Luis Simes
Prosecretario de Planificación. Delegado Rectoral Sede La Rioja. Director Carrera de Tecn. en Análisis Clínicos. Miembro del Comité de Ética.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A.Barceló. Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigación, Formación y Transferencia en Gestión de Laboratorios de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Dr. Armando Pacher
Doctor en Medicina. Especialista en Cardiología. Profesor Titular Ordinario de Fisiopatología en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos – FIUNER. Ex-Decano y Ex-Vicedecano de FIUNER. Director del Master a distancia en Telemedicina de FIUNER. Editor Asociado de la Revista de la FAC. Director del Grupo CETIFAC – FAC-FIUNER. Director del Grupo de Trabajo en Telemedicina – FIUNER. Director del Campus Virtual FAC-FIUNER. Coordinador del Master a Distancia en Cardiología – FAC-Sociedad Española de Cardiología-Universidad M. Hernández. Secretario de Informática Médica de FAC. Presidente del Comité Técnico-Organizador de los siete Congresos Internacionales de Cardiología por Internet (1998-2011)

Dr. Roberto Baistrocchi
Miembro del Consejo Científico Asesor de SEDRONAR
Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina, Fundación Barceló. Profesor Titular de Adicciones I. Instituto de Drogadependencias, Universidad del Salvador. SubDirector de la Maestría en Neuropsicofarmacología, Fundación Barceló. Ex Secretario general del Colegio Argentino de Neuro psico Farmacología. Miembro Activo de la Urban Mental Health, capítulo de la World Psychiatric Association. Miembro de REDLA, red Latinoamericana de Adicciones.

Bioing. José A. Giacopuzzi
Actualidad Director de Bioingeniería, nombrado por Decreto del Sr Gobernador.-N 2502/2011. Dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
Coordinador RED DE INTEGRACION REGIONAL DEL MERCOSUR (REDIREM). Coordinador Provincial del Proyecto Banco del Pueblo. Jefe de Mantenimiento de instalaciones y equipamiento Médico del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Biofísica. Carrera de Enfermería , Sub Sede Villaguay, FCVYS UADER. Coordinador Académico Administrativo Sub Sede Concordia. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud UADER (Delegado de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud). Inspector de Empaques de Frutas Cítricas. Programa de Exportación UE SENASA.

Lic. Darío C. Reisenauer
Jefe Depto. Informática. Ministerio de Salud Prov. Entre Ríos
Asesor Informático ad honorem para la Provincia de Entre Ríos del “Registro Provincial de Tumores”. Sistema CanReg4. 2003 en adelante. Perito Informático para el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos desde 2006.

Dr. Fernando Plazzotta
Hospital Italiano. Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y egresado de la Residencia de Informática Médica del Hospital
Italiano de Buenos Aires (HIBA), donde actualmente se desempeña como médico de planta del Departamento de Informática en Salud. Es profesor asistente en el Cátedra de Informática Médica del Instituto Universitario – Escuela de Medicina del HIBA y el Instituto Universitario CEMIC.

Dr. Hugo E. Arce
Médico sanitarista, Universidad de Buenos Aires (UBA).Especialista en Salud Pública, certificado por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (CCPM), patrocinado por la Academia Nacional de Medicina. Director, Departamento de Salud Pública (DSP), Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS), Fundación H. A. Barceló. Director, Diplomatura en Calidad de Servicios de Salud, programa de Educación a Distancia, IUCS, Fund. Barceló. Autor de varios libros como: “El Sistema de Salud: de dónde viene y hacia dónde va, Ed. Prometeo”, Buenos Aires, 2010.




Dr. Jorge Giana
Director ejecutivo ALPI Asociación Civil
Director médico OSDEPYM

Lic. Oscar A. Lagiglia
Actualmente Secretario General de la Asociación Gremial de Computación – A.G.C. Asociación con inscripción gremial desde 1992, se suma a la organización y asume como Secretario General en 1995, a su vez ocupo  cargos gerenciales en distintas empresas, en los últimos años se especializo en seguridad social y trabajo como Gerente de Informática y Comunicaciones  en importantes Obras Sociales. Lagiglia fue integrante de C.E.S., presidente Software 90, primera muestra de Software en el Sheraton Hotel, durante estas importantes jornadas nace C.E.S.S.I  tras la fusión  de C.E.S (cámara de Empresas de Software) y C.A.E.S.C.O. (Cámara Empresaria de Servicios de Computación), cumplió tareas de Secretario en dos periodos, retirándose en 1995. Ha participado en foros/eventos/presentaciones sobre Software en Argentina  y del exterior. Curso sus estudios terciarios en la Universidad del Salvador.

Dr. Hugo Góngora Jara
Médico Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, es Especialista en Patología y Medicina Forense y Jefe de Servicio de Patología del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros de La Rioja. En la Facultad de Medicina del IUCS Fundación Héctor A. Barceló – Sede La Rioja es Prof. Titular de Histología, Prof. Asociado de Patología, Coordinador del Curso de Investigación (en Teleconferencia con Buenos Aires) y Co secretario de Ciencia y Tecnología. Ha participado activamente como autor en numerosos Congresos Virtuales Hispanoamericanos de Patología Estática y Dinámica y ha escrito textos sobre Microscopía Virtual, Telepatología y Educación a Distancia. Es además Director Científico del Instituto Latinoamericano de e-Salud (Fundado el 13 de Setiembre de 2012 en Lima-Perú) y Ex Becario de JICA en la Tokyo Medical and Dental University y en el National Cancer Center de Tokyo, Japón.

Ing. Edgardo Genini
Consultor independiente en ingeniería de software, programador autodidacta desde 1996 con mas de 8 años de experiencia en sistemas transaccionales en el área de salud tanto privada como públicas, ejerciendo los roles de analista programador, diseño de software, jefe de desarrollo, líder de proyecto, arquitecto, jefe de arquitectura. Dictado de capacitaciones UML, definición de procesos, team member en SCAMPI CMMI level 3. Selección y capacitación de equipos para el desarrollo de software.

Lic. Walter Fernandez
Actualmente Gerente de Informática y comunicaciones en OSDEPYM, Licenciado en Sistema  en la Universidad Católica de la Plata y Magister en Administración de Empresas otorgado por la Universidad del CEMA. Estuvo a cargo de la implementación de sistemas transaccionales On-Line en varias obras sociales provinciales mediante la utilización de software libre.

Ing. Carlos Juan Martín Pérez
Director de TIC en el Ministerio de Salud de El Salvador.
Ingeniero en Informática por la ETSI Informática de la Universidad de Málaga, España. Máster en Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones (énfasis en administración de proyectos) por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Profesor en la Escuela de Informática de la Universidad Nacional de Costa Rica (2009). Responsable de los sistemas de información de Postgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica (SEPUNA. 2008). Coordinador de la Unidad de Desarrollo del Sistema de Información Académico (Adacad) de la UES (2003/2007). Profesor ad-honorem en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador (UES) y en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Activista del Software libre desde 2001 en: Asociación de usuarios/as de GNU/Linux de El Salvador (SVLinux). Grupo de usuarios/as de software libre de la UES (LinUES). Grupo de usuarios/as de software libre de la UNA (UNA Alternativa). Red costarricense de software libre, RCSL. Comunidad salvadoreña de software libre, SLSV. Comunidad centroamericana de software libre, SLCA. Socio de la Asociación Malagueña de Ingeniería Sin Fronteras (desde 1994).

Dr. Mariano José Sturmer 
Abogado recibido con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, y ha complementado su formación profesional con diversos cursos y programas referidos a Recursos Humanos y Derecho del Trabajo. Desde hace más de diez años se ha desempeñado en el área de recursos humanos de prestigiosas empresas multinacionales e instituciones ligadas al sector de la salud, siendo en la actualidad Jefe de Capital Humano de la Fundación H. A. Barceló (desde 2007).

Lic. Myrna Marti
Especialista en Redes, Cooperación Técnica y Asociaciones del área de Gestión del conocimiento y comunicaciones de la Organización Panamericana de la Salud – PAHO. Psicóloga y con un posgrado en Dirección de Sistemas de Información. En su paso por la OPS se desempeñó como Jefa de Tecnología de la Información en el Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis, Asesora en Desarrollo Institucional en la Sede Regional y Asesora en Gestión del conocimiento y comunicaciones. Actualmente forma parte del equipo que coordina el programa de eSalud de la Organización Panamericana de la Salud.

Lic. Omar Rodriguez
Contador Público. Experto en Seguridad Social (Oiss). Experiencia en tratamiento de información masiva en todos los ámbitos de la Seguridad Social. En la actualidad Gerente de Operaciones Osdepym y Secretario de Acción Social en Asociación Gremial de Computación.


Lic. Walter R. Elias
Licenciado en Bioinformática egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Socio gerente de Oro Verde Digital SRL. Miembro de LUG Paraná. Vicepresidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos. Miembro del primer Aglomerado Productivo de Tecnología Médica y del Primer Aglomerado Productivo de Tecnologías Libres de Argentina. Integrante del Polo Tecnológico de la Ciudad de Paraná.

GNU Health Encuentro en Salud Pública – Información para la toma de decisiones

12 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

e-salud, entre rios, gnu, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre

El pasado 31 de agosto, el equipo de GNU Health (Luis Falcón, Sebastián Marró e Ignacio Parszyk) fue invitado a dar una charla en el Encuentro de Salud Pública: Información para la toma de decisiones, en la FI-UNER en Oro Verde, Ente Ríos. 
El objetivo del encuentro era presentar experiencias en el manejo de datos e información sanitaria en los distintos niveles de atención de la salud. 
En el evento participaron más de 200 personas entre profesionales, personal docente y alumnos de la facultad. Para nosotros fue un honor poder presentar GNU Health y compartir nuestra experiencia.

En los días previos a la conferencia tuvimos la ocasión de visitar diferentes Hospitales y Centros de Salud así como reunirnos con profesionales de la salud y del ministerio. Se conversó sobre la posibilidad de integrar los sistemas actuales con GNU Health e impulsar el Software Libre en la Salud Pública en la región.

Hoy Entre Ríos es un punto de referencia en el impulso para la adopción del Software Libre en Salud Pública, brindando equidad y universalidad en salud a sus habitantes.
Queremos agradecer la invitación y hospitalidad a todo el equipo y en especial a: Bioing. Fernando L. Sassetti (Facultad de Ingeniería – Bioingeniería & Bioinformática, UNER) Bioing. José A. Giacopuzzi (Director Bioingeniería Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos), Lic. Darío Reisenauer (Departamento Informática, Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos).
Les recuerdo que el 16 de octubre en la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud en Buenos Aires – CISL2012, tendremos ocasión de debatir estrategias para que las administraciones públicas y los gobiernos adopten el Software Libre en la Salud Pública. 
Les esperamos !
← Older posts
Newer posts →

Recent Posts

  • GNU Health declared Digital Public Good
  • Leibniz University Hannover joins the GNU Health Alliance of Academic and Research Institutions
  • Rompiendo Cadenas
  • GNU Health emergency response in Haiti
  • Back to the Future

Archives

  • April 2022
  • February 2022
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • March 2021
  • December 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • November 2019
  • October 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • May 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • February 2009
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • December 2007
  • October 2006

Categories

  • #FHIR
  • animal rights
  • embedded
  • events
  • gnu
  • GNU Health
  • GNU solidario
  • HMIS
  • KDE
  • Libre Software
  • LIMS
  • medical
  • MyGNUHealth
  • Public Health
  • thalamus
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • MeanMicio
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • MeanMicio
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar