• About
  • Cookies & GDPR Privacy Policy

MeanMicio

~ Open Science.Animal Rights.Social Medicine

MeanMicio

Monthly Archives: September 2012

Ponentes confirmados para la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud, Buenos Aires

26 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton



Dr. Donato Spaccavento
Secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. El Dr. Spaccavento se desempeñó previamente como director del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca, y fue ministro de salud durante la intervención de la provincia de Santiago del Estero. Entre sus antecedentes docentes, se cuenta la participación en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, UBA. 

Ing. Raúl Zambrano
Senior Policy Advisor en TIC y Gobernabilidad para la UNDP (United Nations Development Programme), New York. Durante los últimos 20 años, ha apoyado el desarrollo y uso de la Información y las Comunicaciones (TIC) en más de 80 países en desarrollo para fomentar programas de desarrollo, en colaboración con los gobiernos nacionales y las organizaciones de la sociedad civil. Actualmente está concentrado en las políticas de gobierno electrónico y programas que permitan mejorar la información pública y la prestación de servicios a los pobres y promover la e- participación. También ha apoyado el uso de software libre en los países en desarrollo desde 1995. Antes de unirse a la UNDP en 1993, el Sr. Zambrano trabajó en el sector académico en los EE.UU. Tiene experiencia en ingeniería, sociología y economía.

Ing. Luis Falcón
(Las Palmas, España, 1970) posee un título en Computer Science y Matemáticas de California State University at Northridge. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina donde estudia la carrera de Medicina.Es el fundador y CEO de Thymbra, una empresa de consultoría especializada en ERPs y en Informática Médica en Software Libre. En 2006 Luis fundó GNU Solidario. GNU Solidario es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo está dirigido a países en desarrollo, en las tareas de educación y salud. Luis Falcón es un activista social, de los derechos de los animales y del Software Libre. Es el autor de GNU HEALTH, el sistema de gestión hospitalaria y de información de la salud, ganador de diversos premios internacionales, incluido el “Best Project of Social Benefit 2011″ de la Free Software Foundation. Focalizado en economías emergentes, GNU Health hoy se usa en Latinoamérica, Europa, África y Asia”

Dr. Luis Simes
Prosecretario de Planificación. Delegado Rectoral Sede La Rioja. Director Carrera de Tecn. en Análisis Clínicos. Miembro del Comité de Ética.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A.Barceló. Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigación, Formación y Transferencia en Gestión de Laboratorios de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Dr. Armando Pacher
Doctor en Medicina. Especialista en Cardiología. Profesor Titular Ordinario de Fisiopatología en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos – FIUNER. Ex-Decano y Ex-Vicedecano de FIUNER. Director del Master a distancia en Telemedicina de FIUNER. Editor Asociado de la Revista de la FAC. Director del Grupo CETIFAC – FAC-FIUNER. Director del Grupo de Trabajo en Telemedicina – FIUNER. Director del Campus Virtual FAC-FIUNER. Coordinador del Master a Distancia en Cardiología – FAC-Sociedad Española de Cardiología-Universidad M. Hernández. Secretario de Informática Médica de FAC. Presidente del Comité Técnico-Organizador de los siete Congresos Internacionales de Cardiología por Internet (1998-2011)

Dr. Roberto Baistrocchi
Miembro del Consejo Científico Asesor de SEDRONAR
Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina, Fundación Barceló. Profesor Titular de Adicciones I. Instituto de Drogadependencias, Universidad del Salvador. SubDirector de la Maestría en Neuropsicofarmacología, Fundación Barceló. Ex Secretario general del Colegio Argentino de Neuro psico Farmacología. Miembro Activo de la Urban Mental Health, capítulo de la World Psychiatric Association. Miembro de REDLA, red Latinoamericana de Adicciones.

Bioing. José A. Giacopuzzi
Actualidad Director de Bioingeniería, nombrado por Decreto del Sr Gobernador.-N 2502/2011. Dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
Coordinador RED DE INTEGRACION REGIONAL DEL MERCOSUR (REDIREM). Coordinador Provincial del Proyecto Banco del Pueblo. Jefe de Mantenimiento de instalaciones y equipamiento Médico del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Biofísica. Carrera de Enfermería , Sub Sede Villaguay, FCVYS UADER. Coordinador Académico Administrativo Sub Sede Concordia. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud UADER (Delegado de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud). Inspector de Empaques de Frutas Cítricas. Programa de Exportación UE SENASA.

Lic. Darío C. Reisenauer
Jefe Depto. Informática. Ministerio de Salud Prov. Entre Ríos
Asesor Informático ad honorem para la Provincia de Entre Ríos del “Registro Provincial de Tumores”. Sistema CanReg4. 2003 en adelante. Perito Informático para el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos desde 2006.

Dr. Fernando Plazzotta
Hospital Italiano. Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y egresado de la Residencia de Informática Médica del Hospital
Italiano de Buenos Aires (HIBA), donde actualmente se desempeña como médico de planta del Departamento de Informática en Salud. Es profesor asistente en el Cátedra de Informática Médica del Instituto Universitario – Escuela de Medicina del HIBA y el Instituto Universitario CEMIC.

Dr. Hugo E. Arce
Médico sanitarista, Universidad de Buenos Aires (UBA).Especialista en Salud Pública, certificado por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (CCPM), patrocinado por la Academia Nacional de Medicina. Director, Departamento de Salud Pública (DSP), Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS), Fundación H. A. Barceló. Director, Diplomatura en Calidad de Servicios de Salud, programa de Educación a Distancia, IUCS, Fund. Barceló. Autor de varios libros como: “El Sistema de Salud: de dónde viene y hacia dónde va, Ed. Prometeo”, Buenos Aires, 2010.




Dr. Jorge Giana
Director ejecutivo ALPI Asociación Civil
Director médico OSDEPYM

Lic. Oscar A. Lagiglia
Actualmente Secretario General de la Asociación Gremial de Computación – A.G.C. Asociación con inscripción gremial desde 1992, se suma a la organización y asume como Secretario General en 1995, a su vez ocupo  cargos gerenciales en distintas empresas, en los últimos años se especializo en seguridad social y trabajo como Gerente de Informática y Comunicaciones  en importantes Obras Sociales. Lagiglia fue integrante de C.E.S., presidente Software 90, primera muestra de Software en el Sheraton Hotel, durante estas importantes jornadas nace C.E.S.S.I  tras la fusión  de C.E.S (cámara de Empresas de Software) y C.A.E.S.C.O. (Cámara Empresaria de Servicios de Computación), cumplió tareas de Secretario en dos periodos, retirándose en 1995. Ha participado en foros/eventos/presentaciones sobre Software en Argentina  y del exterior. Curso sus estudios terciarios en la Universidad del Salvador.

Dr. Hugo Góngora Jara
Médico Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, es Especialista en Patología y Medicina Forense y Jefe de Servicio de Patología del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros de La Rioja. En la Facultad de Medicina del IUCS Fundación Héctor A. Barceló – Sede La Rioja es Prof. Titular de Histología, Prof. Asociado de Patología, Coordinador del Curso de Investigación (en Teleconferencia con Buenos Aires) y Co secretario de Ciencia y Tecnología. Ha participado activamente como autor en numerosos Congresos Virtuales Hispanoamericanos de Patología Estática y Dinámica y ha escrito textos sobre Microscopía Virtual, Telepatología y Educación a Distancia. Es además Director Científico del Instituto Latinoamericano de e-Salud (Fundado el 13 de Setiembre de 2012 en Lima-Perú) y Ex Becario de JICA en la Tokyo Medical and Dental University y en el National Cancer Center de Tokyo, Japón.

Ing. Edgardo Genini
Consultor independiente en ingeniería de software, programador autodidacta desde 1996 con mas de 8 años de experiencia en sistemas transaccionales en el área de salud tanto privada como públicas, ejerciendo los roles de analista programador, diseño de software, jefe de desarrollo, líder de proyecto, arquitecto, jefe de arquitectura. Dictado de capacitaciones UML, definición de procesos, team member en SCAMPI CMMI level 3. Selección y capacitación de equipos para el desarrollo de software.

Lic. Walter Fernandez
Actualmente Gerente de Informática y comunicaciones en OSDEPYM, Licenciado en Sistema  en la Universidad Católica de la Plata y Magister en Administración de Empresas otorgado por la Universidad del CEMA. Estuvo a cargo de la implementación de sistemas transaccionales On-Line en varias obras sociales provinciales mediante la utilización de software libre.

Ing. Carlos Juan Martín Pérez
Director de TIC en el Ministerio de Salud de El Salvador.
Ingeniero en Informática por la ETSI Informática de la Universidad de Málaga, España. Máster en Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones (énfasis en administración de proyectos) por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Profesor en la Escuela de Informática de la Universidad Nacional de Costa Rica (2009). Responsable de los sistemas de información de Postgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica (SEPUNA. 2008). Coordinador de la Unidad de Desarrollo del Sistema de Información Académico (Adacad) de la UES (2003/2007). Profesor ad-honorem en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador (UES) y en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Activista del Software libre desde 2001 en: Asociación de usuarios/as de GNU/Linux de El Salvador (SVLinux). Grupo de usuarios/as de software libre de la UES (LinUES). Grupo de usuarios/as de software libre de la UNA (UNA Alternativa). Red costarricense de software libre, RCSL. Comunidad salvadoreña de software libre, SLSV. Comunidad centroamericana de software libre, SLCA. Socio de la Asociación Malagueña de Ingeniería Sin Fronteras (desde 1994).

Dr. Mariano José Sturmer 
Abogado recibido con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, y ha complementado su formación profesional con diversos cursos y programas referidos a Recursos Humanos y Derecho del Trabajo. Desde hace más de diez años se ha desempeñado en el área de recursos humanos de prestigiosas empresas multinacionales e instituciones ligadas al sector de la salud, siendo en la actualidad Jefe de Capital Humano de la Fundación H. A. Barceló (desde 2007).

Lic. Myrna Marti
Especialista en Redes, Cooperación Técnica y Asociaciones del área de Gestión del conocimiento y comunicaciones de la Organización Panamericana de la Salud – PAHO. Psicóloga y con un posgrado en Dirección de Sistemas de Información. En su paso por la OPS se desempeñó como Jefa de Tecnología de la Información en el Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis, Asesora en Desarrollo Institucional en la Sede Regional y Asesora en Gestión del conocimiento y comunicaciones. Actualmente forma parte del equipo que coordina el programa de eSalud de la Organización Panamericana de la Salud.

Lic. Omar Rodriguez
Contador Público. Experto en Seguridad Social (Oiss). Experiencia en tratamiento de información masiva en todos los ámbitos de la Seguridad Social. En la actualidad Gerente de Operaciones Osdepym y Secretario de Acción Social en Asociación Gremial de Computación.


Lic. Walter R. Elias
Licenciado en Bioinformática egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Socio gerente de Oro Verde Digital SRL. Miembro de LUG Paraná. Vicepresidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos. Miembro del primer Aglomerado Productivo de Tecnología Médica y del Primer Aglomerado Productivo de Tecnologías Libres de Argentina. Integrante del Polo Tecnológico de la Ciudad de Paraná.

Gran éxito de la capacitación GNU Health en la Universidad de Naciones Unidas (UNU-IIGH)

21 Friday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, GNU solidario

≈ Leave a comment

Tags

developing countries, Free Software Foundation, gnu, GNU Health, GNU solidario, International Institute for Global Health, MDG6, millenium development goals, United Nations, UNU-IIGH

Desde el blog de Luis Falcón (English version)


La Universidad de Naciones Unidas con el Instituto Internacional para la Salud Global (UNU-IIGH) ha llevado a cabo otra capacitación de GNU Health en el marco del seminario “Free Software Hospital Information System Development Workshop”.

El curso se ha impartido con gran éxito durante la semana del 10 al 14 de Septiembre en la Universidad de Naciones Unidas, en Malasia. Han participado representantes de Indonesia, Myanmar, Laos, Filipinas, Camboya, Tayikistán, Sudán, Kenia y Marruecos.

Este evento ha sido organizado en cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia. Desde el sitio oficial de UNU-IIGH: “Este programa está en línea con el objetivo de la UNU-IIGH, que es la difusión de información y el fomento de capacidades en países en vías de desarrollo, hacia el logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, entre los cuales se encuentra la accesibilidad a una asistencia sanitaria de calidad para todos”.
Estoy muy feliz de ver como progresa el uso de GNU Health y del Software Libre en la Salud Pública. Gracias a nuestros partners desde el UNU-IIGH por el compromiso con el Software Libre en la asistencia sanitaria, ya que el Software Libre proporciona la libertad y la sostenibilidad para el cuidado de la salud, sin importar el estatus económico.

GNU Health es el sistema Gestión Hospitalaria y de Información de salud de Software Libre que ofrece las siguientes funciones : 
  • Expediente Médico Electrónico (EMR)
  • Sistema de Gestión Hospitalaria (HIS)
  • Sistema de Información de Salud (Epidemiología)

GNU Health es parte de GNU Solidario, una ONG que implementa soluciones de Salud y Educación mediante software libre. 

GNU Health es software oficial del sistema GNU, adoptado por Richard Stallman y la Free Software Foundation. Las Naciones Unidas, por medio del Instituto Internacional de Salud Global, capacita y promueve el uso de GNU Health en los países donde tienen presencia. 

Gobiernos con GNU Health en sus Portales
  • Brasil : Portal do Software Público Brasileiro (SPB) 
  • Comunidad Europea : OSOR / JoinUp

Página principal : health.gnu.org

GNU Health workshop at the United Nations for African and Asian countries

20 Thursday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

developing countries, Free Software Foundation, gnu, GNU Health, GNU solidario, International Institute for Global Health, MDG6, millenium development goals, United Nations, UNU-IIGH

The United Nations International Institute for Global Health UNU-IIGH – have sucessfully delivered another GNU Health training, in their “Free Software Hospital Information System Development Workshop” .
The workshop was held during September 10-14th, at the the United Nations University facilities in Malaysia. There were delegates from Indonesia, Myanmar, Laos, Philippines, Cambodia, Tajikistan, Sudan, Kenya and Morrocco.
This event has been in cooperation with the Ministry of Foreign Affairs Malaysia. From UNU IIGH website, “This programme is in line with UNU-IIGH’s goal of information dissemination and capacity building in developing countries towards the achievement of the Millennium Development Goals, among which is accessible quality healthcare for everyone”
GNU Health training partitipants at the United Nations IIGH
I’m very happy to see the increasing adoption GNU Health and Free Software in public Health. Thanks to our partners from the UNU-IIGH for their commitment with Free Software in healthcare, because Free Software provides freedom and sustainability to health care, no matter their economic status.

eHealth for all !

About GNU Health

GNU Health is a free Health and Hospital Information System that provides the following functionality : 

  •     Electronic Medical Record (EMR)
  •     Hospital Information System (HIS)
  •     Health Information System

GNU Health has been awarded the Best Project of Social Benefit from the Free Software Foundation in 2012.

GNU Health is an official GNU Package , chosen by Richard Stallman, and is part of GNU Solidario. GNU Solidario is a NGO that delivers education and health to emerging economies with free software.

GNU Health is the Hospital Information System chosen by the United Nations International Institute of Global Health.  GNU Solidario and the United Nations University, International Institute for Global Health have signed an agreement to implement and to train GNU Health globally.

Main site : health.gnu.org



GNU Health Encuentro en Salud Pública – Información para la toma de decisiones

12 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

e-salud, entre rios, gnu, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre

El pasado 31 de agosto, el equipo de GNU Health (Luis Falcón, Sebastián Marró e Ignacio Parszyk) fue invitado a dar una charla en el Encuentro de Salud Pública: Información para la toma de decisiones, en la FI-UNER en Oro Verde, Ente Ríos. 
El objetivo del encuentro era presentar experiencias en el manejo de datos e información sanitaria en los distintos niveles de atención de la salud. 
En el evento participaron más de 200 personas entre profesionales, personal docente y alumnos de la facultad. Para nosotros fue un honor poder presentar GNU Health y compartir nuestra experiencia.

En los días previos a la conferencia tuvimos la ocasión de visitar diferentes Hospitales y Centros de Salud así como reunirnos con profesionales de la salud y del ministerio. Se conversó sobre la posibilidad de integrar los sistemas actuales con GNU Health e impulsar el Software Libre en la Salud Pública en la región.

Hoy Entre Ríos es un punto de referencia en el impulso para la adopción del Software Libre en Salud Pública, brindando equidad y universalidad en salud a sus habitantes.
Queremos agradecer la invitación y hospitalidad a todo el equipo y en especial a: Bioing. Fernando L. Sassetti (Facultad de Ingeniería – Bioingeniería & Bioinformática, UNER) Bioing. José A. Giacopuzzi (Director Bioingeniería Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos), Lic. Darío Reisenauer (Departamento Informática, Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos).
Les recuerdo que el 16 de octubre en la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud en Buenos Aires – CISL2012, tendremos ocasión de debatir estrategias para que las administraciones públicas y los gobiernos adopten el Software Libre en la Salud Pública. 
Les esperamos !

Tordesillas : No habrá paz sin justicia

11 Tuesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in animal rights

≈ Leave a comment

Tags

activismo animal, animal cruelty, defensa animal, liberación animal, PACMA, tauromaquia, tordesillas, toro de la vega, veganismo, vegetarianismo

Otra vez estos sádicos asesinos se han burlado de la sociedad civilizada, torturando y acribillando a un ser indefenso. 

Volante fue acribillado el 11/9/2012

Estoy harto del doble discurso de estos corruptos. Tienen las manos manchadas de sangre. Acribillan a seres inocentes para el disfrute de unos psicópatas. Son el ejemplo de un sector de la sociedad desprovista de corteza cerebral prefrontal que frene sus impulsos más primitivos.

El PP y PSOE son cómplices de dicha atrocidad.  El alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, apoya abiertamente el macabro evento, en la página oficial del PSOE . Les pido a aquellos miembros que están en contra de estas barbaridades que lo denuncien públicamente. Ser político o religioso implica – o debería implicar – activismo y lucha por los ideales, y no una forma de llenarse los bolsillos de dinero.

Dónde está la iglesia católica, que debería defender de los más débiles ?  

Hoy hemos llorado, indignados al ver como un pueblo de psicópatas daba muerte de la manera más cruel a un animalito indefenso, asustado y débil.

España, qué lejos estamos de sociedades civilizadas! Europa le queda muy grande a un país de toreros y de gobernantes corruptos, que mientras cierran hospitales promueven la barbarie. 

Televisión Española, herramienta de difusión del Partido Popular,  vuelve a incluir en su programación la barbarie de las corridas de toros, para que nuestros hijos vean asesinato en vivo. Qué vergüenza.  Los corruptos siguen enmascarando el negocio económico con términos como “fiesta nacional” o “evento de interés cultural“.

Volante, tu muerte no será en vano. No le daremos paz a estos asesinos. No tendrán paz. Cada vez somos más fuertes…. Tenemos todo el derecho a rebelarnos y utilizar todas las herramientas legales para cambiar el futuro, y hacer de España un país civilizado y compasivo.

Está en nosotros el generar un futuro mejor a nuestros hijos y a los animales de cualquier especie.

El mundo en contra de la barbarie de Tordesillas

08 Saturday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

activismo animal, animal cruelty, PACMA, partido animalista, tordesillas, toro de la vega, vegetarianismo

Es muy lindo y motivador saber que de distintas partes del mundo estamos recibiendo el apoyo en contra de la barbaridad del Toro de la Vega.

Por medio de las redes sociales se han armado manifestaciones en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, por nombrar algunos de los muchos lugares donde expresaremos nuestro repudio a los corruptos y asesinos que generan tanto sufrimiento y dolor.

Se me mezclan los sentimientos de rabia, tristeza e indignación al ver como parte de la clase política y el gobierno de España no sólo permite, sino promueve este tipo de espectáculos, convirtiéndolos en eventos de “interés cultural”.

Interés cultural ? Sinvergüenzas ! Interés de sus bolsillos manchados de sangre por tanto asesinato de criaturas indefensas.

Señores políticos que apoyan estos atroces espectáculos basados en el maltrato animal : sus almas están negras y espero que algún día terminen en la cárcel. La justicia universal ya los ha condenado y no tendrán paz.

Qué les puedo decir a los cobardes, psicópatas estructurales que disfrutan alanceando a un animal indefenso, cortándole el rabo en vida y enterrándole en reiteradas ocasiones un destornillador ?

Estoy convencido que mi país, España, terminará con esta camada de corruptos, asesinos y maltratadores. La mayoría del pueblo está en contra. Por si fuera poco, ahora tenemos el apoyo fenomenal de las redes sociales y nuestros amigos de muchos países.

Gracias a Argentina, Brasil, Perú, Holanda, Ecuador, Uruguay y todos aquellos que nos apoyan, dentro y fuera de España para terminar de una vez con el negocio de la tortura y la muerte animal.

Ruego a los políticos que cancelen el macabro “torneo” del “Toro de la Vega” en Tordesillas de este domingo. Estén a la altura del cargo que se les ha otorgado y hagan de España un país civilizado y respetuoso de todos los animales. El 11 de septiembre, el mundo estará expectante de lo que pase en Tordesillas…

Actualización 10/9//2012

Video de la manifestación en la embajada de España en Buenos Aires

Recent Posts

  • Hospital de Salud Mental referente en Argentina elige GNU Health
  • Fundación La Vicuña joins GNU Health
  • Jérôme Lejeune Foundation adopts GNU Health
  • Preguntas y respuestas sobre experimentación animal
  • Happy birthday, GNU Health!

Archives

  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • April 2022
  • February 2022
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • March 2021
  • December 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • November 2019
  • October 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • May 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • February 2009
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • December 2007
  • October 2006

Categories

  • #FHIR
  • animal liberation
  • animal rights
  • embedded
  • events
  • gnu
  • GNU Health
  • GNU solidario
  • HMIS
  • KDE
  • Libre Software
  • LIMS
  • medical
  • MyGNUHealth
  • Public Health
  • thalamus
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • MeanMicio
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • MeanMicio
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar