• About
  • Cookies & GDPR Privacy Policy

MeanMicio

~ Open Science.Animal Rights.Social Medicine

MeanMicio

Tag Archives: argentina

Hospital de Salud Mental referente en Argentina elige GNU Health

18 Saturday Mar 2023

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health, HMIS

≈ Leave a comment

Tags

argentina, gestión hospitalaria, GNU Health, medicina social, salud mental, Salud Pública

La Organización Mundial de la Salud define salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Desafortunadamente, esta definición está lejos de cumplirse en nuestra sociedad. En vez de abrazar la salud, estamos inmersos en el sistema de enfermedad, gobernado por un modelo de gestión reactivo, reduccionista e insostenible. El noble arte y ciencia de la medicina está enfermo. Instituciones financieras y gigantes corporaciones tecnológicas están destruyendo el factor humano de la práctica médica, transformando las personas y pacientes en clientes. Están reduciendo el derecho humano no-negociable de la salud a un privilegio al alcance de unos pocos.

Volviendo a la definición formal de la salud, en el actual sistema de enfermedad, poco o nada se tiene en cuenta el bienestar social y mental. Al día de hoy, muchas personas con condiciones de salud mental no sólo tienen que lidiar con los aspectos fisiopatológicos de la enfermedad, sino que deben enfrentarse a la exclusión social y el estigma impuestos por una sociedad enferma de individualismo y carente de empatía.

En cualquier caso, soy optimista. Hay esperanza. La medicina es una ciencia social y GNUHealth es un proyecto social con algo de tecnología. Este sentimiento de optimismo se ha visto reforzado la semana pasada en mi viaje a Argentina y por el equipo humano. Al final del día, la medicina son personas interactuando y ayudando a personas. Esto lo conozco bien, porque hice la carrera de medicina en Argentina, donde los profesores y profesionales de salud anteponían la persona antes que el paciente. Ese profundo respeto hacia la persona que padece lo pude observar en muchos de los centros de salud en los que roté. En Buenos Aires lo vi en la guardia del Rivadavia; en cirugía y en los servicios cuidados paliativos del Tornú; en el neuropsiquiátrico del htal Moyano, por nombrar algunos. El humanismo médico brota por los poros de las mujeres y hombres profesionales de salud en cada salita y centro de atención primara que he visitado a lo largo de estos años en Entre Ríos, como el centro comunitario D’Angelo, situado en el barrio Anacleto Medina, uno de los más carenciados de Paraná. Tuve el honor de entregar en persona el premio GNU Health de Medicina Social en 2022 a su directora, Teresita Calzia.

El centro de Salud Humberto D’Angelo lleva 10 años utilizando GNU Health para una gestión integral de la salud comunitaria. En el cuadrante superior izquierdo, Carli Scotta y Fernando Sassetti junto al panel de situación. Debajo foto de grupo. A derecha su directora, Teresita Calzia, junto a Ana María Dominguez, enfermera quien sostiene el premio GNUHealth a la Medicina Social 2022.

El Hospital Escuela de Salud Mental ha elegido GNUHealth para mejorar la gestión de sus recursos, así como para ofrecer la mejor asistencia médica a su comunidad, tanto en un entorno ambulatorio como hospitalario. Ser capaz de identificar inequívocamente y en tiempo real a cada persona que necesita atención, así como conocer la historia socio-sanitaria, médica y su historia clínica será una gran ayuda para los profesionales de salud como para el propio paciente.

La implementación de GNUHealth en el Hospital Escuela de Salud Mental se llevará a cabo por la cátedra de Salud Pública de la Universidad Nacional de Entre Ríos, conjuntamente con el equipo local del centro de salud (psicólogos, enfermeros, médicos, agentes sociales) y apoyada por GNU Solidario. El día de mi visita nos reunimos con el equipo de salud y se presentó el proyecto “Implementación de un sistema informático para la gestión hospitalaria y el cuidado de la salud de los usuarios del Hospital Escuela de Salud Mental de la ciudad de Paraná”, que cuenta con el financiamiento de los Proyectos Federales de Innovación 2022.

Integrantes del equipo de salud del Hospital Escuela de Salud Mental, representantes de la provincia de Entre Ríos y autoridades académicas.

La salud es un equilibrio de los dominios físico, social, mental, espiritual y medioambiental, que son interdependientes e inseparables. Practicar la medicina es intentar mantener el balance cuerpo-mente-espíritu, tanto a nivel individual como colectivo. Este abordaje holístico de la salud está codificado en el genoma de cada enfermera, psicólogo, trabajador social y médico del Hospital Escuela de Salud Mental, así como de cada centro de Atención Primaria que he visitado a lo largo de estos años en Entre Ríos, Argentina. Es un honor y me siento muy afortunado de poder cooperar con ellos.

Referencias / enlaces relacionados

Un software Libre para mejorar las políticas de salud: https://www.eldiario.com.ar/253548-un-software-para-mejorar-las-politicas-de-salud/

Hospital Escuela de Salud Mental : http://www.hesm.gob.ar/

Audiovisual institucional Hospital Escuela de Salud Mental: https://www.youtube.com/watch?v=Jx08WyfKRIE&t=12s

GNU Health: https://www.gnuhealth.org

Inicia la digitalización de historias clínicas en Diamante, Argentina

23 Thursday Jun 2016

Posted by Luis Falcon in GNU Health, HMIS, Public Health

≈ Leave a comment

Tags

#CAPS, #historiaclinicaelectronica, #medicinasocial, #saludpublica, argentina, esalud, GNU Health, historia clinica electronica, HMIS

Se realiza con el sistema informático GNU Health en dos centros dependientes de la comuna,. La primera etapa consta de la digitalización de las historias clínicas personalizada y digitalizada con foto del paciente.
El Área de Salud Municipal de Diamante informó que se comenzó a trabajar con el sistema informático GNU Health en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Barrio Belgrano y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “Dr. Domingo Liotta”. La primera etapa consta de la digitalización de las historias clínicas personalizada y digitalizada con foto del paciente … leer más 
 

Capacitación GNU Health en Argentina

14 Thursday Apr 2016

Posted by Luis Falcon in events, GNU Health

≈ Leave a comment

Tags

#CIC, #gnuhelath, #medicinasocial, #NAC, #saludpublica, argentina

Personal de Salud Municipal se capacita en sistema informático GNU Health.
Se brindó el pasado viernes en las instalaciones del NAC, perteneciente al Centro Integrador Comunitario (CIC), un espacio de Capacitación destinado al personal de Salud para comenzar a utilizar el sistema informático GNU Health, sistema que permite contar con un registro electrónico para tener rápido acceso a los datos y ofrece la posibilidad de cruzar información para realizar diagnósticos de la salud… leer mas


A quienes atienden personas para curar realidades

03 Tuesday Dec 2013

Posted by Luis Falcon in GNU solidario

≈ Leave a comment

Tags

argentina, Carlos Juan Finlay, Día del médico, gnu, GNU Health, GNU solidario, Unidades Domiciliarias

Un 3 de diciembre de 1833, entre la dulzura de la caña y la rebeldía del Mar Caribe, en esa pequeña isla de grandes revoluciones llamada Cuba, nacía Carlos Juan Finlay. Sobresaliente médico y científico, Finlay fue quien demostró la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito.
Mediante  la teoría denominada “metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos“, el Dr. Finlay descubrió la importancia del vector biológico y, aplicándola a la fiebre amarilla, trazó el recorrido hasta llegar al mosquito Aedes aegypti. 
El progreso se mide en el beneficio de los más necesitados

“En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales; entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado, del lado de la humanidad.”

Dr. René Favaloro

En GNU Solidario celebramos este gran hallazgo, por cuanto muestra con claridad la simbiosis entre lo natural y lo social. Justamente en el seno de las Unidades Domiciliarias de GNU Health reposa este concepto, mirando siempre los síntomas biológicos de un paciente a través del prisma de la ética y del humanismo médico. Es a través de dichas Unidades Domiciliarias y del nivel de epidemiología que buscamos hilvanar esa red tácita entre los individuos y sus interacciones, entre los macro-organismos y los micro-organismos, entre el evento real y su procesamiento virtual.
Saludamos a todas aquellas personas que día a día construyen en la medicina un cambio social. ¡Felicidades!

GNU Health at FLISOL 2013 – Interview by Canal Seis

09 Thursday May 2013

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, FLISOL, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, software libre, tryton

We would like to thank once again all the people involved in the organization of this great event. It was a pleasure and an honor to share this moment with all of you.
It was a great opportunity to show how it is possible to deliver e-Health and Education with Free Software !
We’ll leave you with a video !

1ª Conferencia Nacional de e-Salud

22 Monday Oct 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, GNU Health, GNU solidario, governments, historia clinica electronica, HMIS, IWEEE, ministerio salud, prevención, Salud Pública, software libre

El pasado martes 16 de octubre se llevó a cabo la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud en el marco de la CISL 2012.
Más allá de toda la logística, los nervios, los cambios de último momento y demás temas relacionados con la organización, finalmente llegó el gran día.
GNU Solidario, con el proyecto GNU Health, organiza cada año conferencias de este estilo, tanto en América Latina como en Europa,  para impulsar la importancia del uso del Software Libre para que cada vez más personas puedan tener acceso a educación y salud.
Creemos que fue una experiencia muy enriquecedora. La idea era poder intercambiar experiencias y poder luego abrir un espacio al debate. Las presentaciones de los ponentes y la mesa redonda que tuvo lugar a continuación con el público presente, nos dieron una visión mucho más clara de la realidad de la Salud hoy en día (tanto a nivel público como privado), lo que se ha estado haciendo hasta ahora con el Software Libre y de todo lo que se puede y debe hacer a futuro.
Se estuvo debatiendo sobre la importancia y la necesidad cada vez más evidende de un sistema de salud que se pueda manejar con historia clinica digital, como herramienta tanto para el Estado como para sus habitantes. 
Se presentaron diferentes experiencias a nivel académico en donde la aplicación del Software Libre está tomando cada vez más presencia.
Hubo un par de temas que nos parecieron ser una costante. Por un lado  la posibilidad y necesidad de tener que utilizar el Software Libre en los sistemas de salud públicos, universidades y el ámbito privado también y, por el otro la necesidad urgente de estándares libres!
Como siempre se abrió un espacio para el debate que fue de lo más productivo. Como cada vez que nos juntamos a proponer y debatir problemas y soluciones, nos dejamos llevar por el entusiasmo y el tiempo se nos hace corto y finalmente la tarde se nos quedó en nada. Fue una verdadera lástima tener que finalizar la mesa redonda por falta de tiempo ! 
Es por esto que les proponemos continuar no sólo intercambiando ideas sino proponiendo acciones concretas en el próximo evento de GNU Solidario:
Una vez más queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible esta conferencia, organizadores, ponentes y participantes. Esperamos volver a verles pronto!

Selene Cordara
Cristina Melgosa

Dr. Donato Spaccavento
Dr. Donato Spaccavento  – Lic. Selene Cordara
Ing. Luis Falcón
Ing. Carlos J. Martín Pérez
Lic. Dario Reisenauer – Bioing. José A. Giacopuzzi
Dr. Jorge Giana
Dr. Armando Pacher
Dr. Luis Simes
Dr. Hugo Arce
Dr. Mariano J. Sturmer
Dr. Hugo Góngora Jara
Lic. Walter Elias 
Lic. Oscar Lagiglia – Ing. Edgardo Genini –
Lic Walter Fernandez -Lic Omar Rodriguez
Dr. Fernando Plazzotta
Mesa redonda 
Mesa redonda 
Mesa redonda
Mesa redonda
Mesa redonda
Mesa redonda

Ponentes confirmados para la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud, Buenos Aires

26 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton



Dr. Donato Spaccavento
Secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. El Dr. Spaccavento se desempeñó previamente como director del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca, y fue ministro de salud durante la intervención de la provincia de Santiago del Estero. Entre sus antecedentes docentes, se cuenta la participación en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, UBA. 

Ing. Raúl Zambrano
Senior Policy Advisor en TIC y Gobernabilidad para la UNDP (United Nations Development Programme), New York. Durante los últimos 20 años, ha apoyado el desarrollo y uso de la Información y las Comunicaciones (TIC) en más de 80 países en desarrollo para fomentar programas de desarrollo, en colaboración con los gobiernos nacionales y las organizaciones de la sociedad civil. Actualmente está concentrado en las políticas de gobierno electrónico y programas que permitan mejorar la información pública y la prestación de servicios a los pobres y promover la e- participación. También ha apoyado el uso de software libre en los países en desarrollo desde 1995. Antes de unirse a la UNDP en 1993, el Sr. Zambrano trabajó en el sector académico en los EE.UU. Tiene experiencia en ingeniería, sociología y economía.

Ing. Luis Falcón
(Las Palmas, España, 1970) posee un título en Computer Science y Matemáticas de California State University at Northridge. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina donde estudia la carrera de Medicina.Es el fundador y CEO de Thymbra, una empresa de consultoría especializada en ERPs y en Informática Médica en Software Libre. En 2006 Luis fundó GNU Solidario. GNU Solidario es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo está dirigido a países en desarrollo, en las tareas de educación y salud. Luis Falcón es un activista social, de los derechos de los animales y del Software Libre. Es el autor de GNU HEALTH, el sistema de gestión hospitalaria y de información de la salud, ganador de diversos premios internacionales, incluido el “Best Project of Social Benefit 2011″ de la Free Software Foundation. Focalizado en economías emergentes, GNU Health hoy se usa en Latinoamérica, Europa, África y Asia”

Dr. Luis Simes
Prosecretario de Planificación. Delegado Rectoral Sede La Rioja. Director Carrera de Tecn. en Análisis Clínicos. Miembro del Comité de Ética.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A.Barceló. Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigación, Formación y Transferencia en Gestión de Laboratorios de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Dr. Armando Pacher
Doctor en Medicina. Especialista en Cardiología. Profesor Titular Ordinario de Fisiopatología en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos – FIUNER. Ex-Decano y Ex-Vicedecano de FIUNER. Director del Master a distancia en Telemedicina de FIUNER. Editor Asociado de la Revista de la FAC. Director del Grupo CETIFAC – FAC-FIUNER. Director del Grupo de Trabajo en Telemedicina – FIUNER. Director del Campus Virtual FAC-FIUNER. Coordinador del Master a Distancia en Cardiología – FAC-Sociedad Española de Cardiología-Universidad M. Hernández. Secretario de Informática Médica de FAC. Presidente del Comité Técnico-Organizador de los siete Congresos Internacionales de Cardiología por Internet (1998-2011)

Dr. Roberto Baistrocchi
Miembro del Consejo Científico Asesor de SEDRONAR
Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina, Fundación Barceló. Profesor Titular de Adicciones I. Instituto de Drogadependencias, Universidad del Salvador. SubDirector de la Maestría en Neuropsicofarmacología, Fundación Barceló. Ex Secretario general del Colegio Argentino de Neuro psico Farmacología. Miembro Activo de la Urban Mental Health, capítulo de la World Psychiatric Association. Miembro de REDLA, red Latinoamericana de Adicciones.

Bioing. José A. Giacopuzzi
Actualidad Director de Bioingeniería, nombrado por Decreto del Sr Gobernador.-N 2502/2011. Dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
Coordinador RED DE INTEGRACION REGIONAL DEL MERCOSUR (REDIREM). Coordinador Provincial del Proyecto Banco del Pueblo. Jefe de Mantenimiento de instalaciones y equipamiento Médico del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Biofísica. Carrera de Enfermería , Sub Sede Villaguay, FCVYS UADER. Coordinador Académico Administrativo Sub Sede Concordia. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud UADER (Delegado de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud). Inspector de Empaques de Frutas Cítricas. Programa de Exportación UE SENASA.

Lic. Darío C. Reisenauer
Jefe Depto. Informática. Ministerio de Salud Prov. Entre Ríos
Asesor Informático ad honorem para la Provincia de Entre Ríos del “Registro Provincial de Tumores”. Sistema CanReg4. 2003 en adelante. Perito Informático para el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos desde 2006.

Dr. Fernando Plazzotta
Hospital Italiano. Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y egresado de la Residencia de Informática Médica del Hospital
Italiano de Buenos Aires (HIBA), donde actualmente se desempeña como médico de planta del Departamento de Informática en Salud. Es profesor asistente en el Cátedra de Informática Médica del Instituto Universitario – Escuela de Medicina del HIBA y el Instituto Universitario CEMIC.

Dr. Hugo E. Arce
Médico sanitarista, Universidad de Buenos Aires (UBA).Especialista en Salud Pública, certificado por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (CCPM), patrocinado por la Academia Nacional de Medicina. Director, Departamento de Salud Pública (DSP), Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS), Fundación H. A. Barceló. Director, Diplomatura en Calidad de Servicios de Salud, programa de Educación a Distancia, IUCS, Fund. Barceló. Autor de varios libros como: “El Sistema de Salud: de dónde viene y hacia dónde va, Ed. Prometeo”, Buenos Aires, 2010.




Dr. Jorge Giana
Director ejecutivo ALPI Asociación Civil
Director médico OSDEPYM

Lic. Oscar A. Lagiglia
Actualmente Secretario General de la Asociación Gremial de Computación – A.G.C. Asociación con inscripción gremial desde 1992, se suma a la organización y asume como Secretario General en 1995, a su vez ocupo  cargos gerenciales en distintas empresas, en los últimos años se especializo en seguridad social y trabajo como Gerente de Informática y Comunicaciones  en importantes Obras Sociales. Lagiglia fue integrante de C.E.S., presidente Software 90, primera muestra de Software en el Sheraton Hotel, durante estas importantes jornadas nace C.E.S.S.I  tras la fusión  de C.E.S (cámara de Empresas de Software) y C.A.E.S.C.O. (Cámara Empresaria de Servicios de Computación), cumplió tareas de Secretario en dos periodos, retirándose en 1995. Ha participado en foros/eventos/presentaciones sobre Software en Argentina  y del exterior. Curso sus estudios terciarios en la Universidad del Salvador.

Dr. Hugo Góngora Jara
Médico Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, es Especialista en Patología y Medicina Forense y Jefe de Servicio de Patología del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros de La Rioja. En la Facultad de Medicina del IUCS Fundación Héctor A. Barceló – Sede La Rioja es Prof. Titular de Histología, Prof. Asociado de Patología, Coordinador del Curso de Investigación (en Teleconferencia con Buenos Aires) y Co secretario de Ciencia y Tecnología. Ha participado activamente como autor en numerosos Congresos Virtuales Hispanoamericanos de Patología Estática y Dinámica y ha escrito textos sobre Microscopía Virtual, Telepatología y Educación a Distancia. Es además Director Científico del Instituto Latinoamericano de e-Salud (Fundado el 13 de Setiembre de 2012 en Lima-Perú) y Ex Becario de JICA en la Tokyo Medical and Dental University y en el National Cancer Center de Tokyo, Japón.

Ing. Edgardo Genini
Consultor independiente en ingeniería de software, programador autodidacta desde 1996 con mas de 8 años de experiencia en sistemas transaccionales en el área de salud tanto privada como públicas, ejerciendo los roles de analista programador, diseño de software, jefe de desarrollo, líder de proyecto, arquitecto, jefe de arquitectura. Dictado de capacitaciones UML, definición de procesos, team member en SCAMPI CMMI level 3. Selección y capacitación de equipos para el desarrollo de software.

Lic. Walter Fernandez
Actualmente Gerente de Informática y comunicaciones en OSDEPYM, Licenciado en Sistema  en la Universidad Católica de la Plata y Magister en Administración de Empresas otorgado por la Universidad del CEMA. Estuvo a cargo de la implementación de sistemas transaccionales On-Line en varias obras sociales provinciales mediante la utilización de software libre.

Ing. Carlos Juan Martín Pérez
Director de TIC en el Ministerio de Salud de El Salvador.
Ingeniero en Informática por la ETSI Informática de la Universidad de Málaga, España. Máster en Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones (énfasis en administración de proyectos) por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Profesor en la Escuela de Informática de la Universidad Nacional de Costa Rica (2009). Responsable de los sistemas de información de Postgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica (SEPUNA. 2008). Coordinador de la Unidad de Desarrollo del Sistema de Información Académico (Adacad) de la UES (2003/2007). Profesor ad-honorem en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador (UES) y en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Activista del Software libre desde 2001 en: Asociación de usuarios/as de GNU/Linux de El Salvador (SVLinux). Grupo de usuarios/as de software libre de la UES (LinUES). Grupo de usuarios/as de software libre de la UNA (UNA Alternativa). Red costarricense de software libre, RCSL. Comunidad salvadoreña de software libre, SLSV. Comunidad centroamericana de software libre, SLCA. Socio de la Asociación Malagueña de Ingeniería Sin Fronteras (desde 1994).

Dr. Mariano José Sturmer 
Abogado recibido con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, y ha complementado su formación profesional con diversos cursos y programas referidos a Recursos Humanos y Derecho del Trabajo. Desde hace más de diez años se ha desempeñado en el área de recursos humanos de prestigiosas empresas multinacionales e instituciones ligadas al sector de la salud, siendo en la actualidad Jefe de Capital Humano de la Fundación H. A. Barceló (desde 2007).

Lic. Myrna Marti
Especialista en Redes, Cooperación Técnica y Asociaciones del área de Gestión del conocimiento y comunicaciones de la Organización Panamericana de la Salud – PAHO. Psicóloga y con un posgrado en Dirección de Sistemas de Información. En su paso por la OPS se desempeñó como Jefa de Tecnología de la Información en el Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis, Asesora en Desarrollo Institucional en la Sede Regional y Asesora en Gestión del conocimiento y comunicaciones. Actualmente forma parte del equipo que coordina el programa de eSalud de la Organización Panamericana de la Salud.

Lic. Omar Rodriguez
Contador Público. Experto en Seguridad Social (Oiss). Experiencia en tratamiento de información masiva en todos los ámbitos de la Seguridad Social. En la actualidad Gerente de Operaciones Osdepym y Secretario de Acción Social en Asociación Gremial de Computación.


Lic. Walter R. Elias
Licenciado en Bioinformática egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Socio gerente de Oro Verde Digital SRL. Miembro de LUG Paraná. Vicepresidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos. Miembro del primer Aglomerado Productivo de Tecnología Médica y del Primer Aglomerado Productivo de Tecnologías Libres de Argentina. Integrante del Polo Tecnológico de la Ciudad de Paraná.

1ª Conferencia Nacional de e-Salud: Buenos Aires, 16 de Octubre 2012

13 Monday Aug 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton

Impulsada por la ONG GNU Solidario y con el patrocinio de CISL Argentina y Thymbra, se llevará a cabo por primera vez en Argentina la I Conferencia Nacional de e-Salud. 
Expertos de Europa y Latino América se darán cita en la ciudad de Buenos Aires, para intercambiar experiencias y debatir estrategias para que las administraciones públicas y los gobiernos adopten el Software Libre en la Salud Pública, de modo que todas las personas puedan tener acceso a una atención sanitaria de calidad.

El evento buscará promover el Software Libre como uno de los principales pilares para un marco sostenible para proporcionar e-salud y educación para países de economías emergentes.
La conferencia va más allá de lo netamente técnico. Vamos a discutir las herramientas que podemos ofrecer hoy a profesionales e instituciones.
Algunos de los temas de debate serán:

– El Software Libre en el sector de la salud
– e-Salud en Salud Pública
– Necesidad de Estándares Libres en e-Salud

La base del trabajo de GNU Solidario es proporcionar salud y educación con Software Libre, fundamentales para el desarrollo y dignidad de las sociedades.

En las proximas semanas estaremos publicando el programa del evento. No se olvide de enviar su propuesta, GNU Solidario le da la oportunidad de participar en el evento con una breve charla !

La entrada es libre y gratuita pero necesita registrarse previamente

Para más info sobre:
Ponentes 
Programa
info@gnusolidario.org

Primera Conferencia Nacional de e-Salud

18 Wednesday Jul 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, educación, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra

Por tercer año consecutivo, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), se celebrará la Conferencia Internacional del Software Libre: CISL

Este año, en el marco de los eventos organizados en la CISL 2012,  GNU Solidario, con el patrocinio de Thymbra, ha sido invitada a organizar la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud.
Queremos agradecer la posibilidad de utilizar este espacio para poder intercambiar las diferentes experiencias y crear nuevas estrategias para que los gobiernos de todos los países adopten, cada vez más, el Software Libre para la gestión de la salud publica. 
Me gustaría recordarles que la base del trabajo de GNU Solidario es la siguiente:

Proporcionar  salud y educación con Software Libre. La salud y la educación son la base para el desarrollo y la dignidad de las sociedades. Luis Falcón

En las próximas semanas publicaremos mas información sobre el evento, programa, ponentes etc. etc.

Nos encantaría que fuera parte de este gran evento ! Para poder participar como ponente, por favor envíenos un mail y nos pondremos en contacto a la brevedad.
Para que GNU Solidario pueda seguir con su trabajo les pedimos que nos ayuden patrocinando el evento !
Para más información:
health@gnusolidario.org
info@thymbra.com

Richard Stallman in Argentina

11 Monday Jun 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, free software, fsf, gnu, GNU Health, GNU solidario, Hospital Information System, luis falcon, richard stallman, Via Libre

As the “Free Software World” knows, Dr. Richard Stallman visited Argentina last week.
Dr. Stallman
Thanks to the great work of Fundación Via Libre and the Centro de Estudiantes “Nuevo Espacio”, Stallman could come to Argentina one more time !
So, as planned, Dr. Stallman got to Argentina for the last time and started his agenda. He first went to Rio Negro where he provided support for the initiative of the provincial government to pass a Law of Free Software. 

Then, on Friday, June 8th he gave an excellent conference at the Facultad de Ciencias Económicas of the Universidad de Buenos Aires (UBA). There were around 500 people present and, according to many people, it was one of the best conference Dr. Stallman has given. 
During the lecture Luis Falcón, of GNU Solidario, was invited by Stallman to talk about GNU Health: The Free Health and Hospital Information System. We really want to to thank Mr. Stallman for this opportunity and for the support to the GNU Health project. 
Luis Falcón – GNU Solidario –
Unfortunately, a night that was supposed to be remembered forever as the last time of Stallman in Argentina, ended up in the worst way. While many people were surrounding Mr. Stallman to take pictures and buy some merchandising, his bag was stolen. He was robbed of his computer, passport, money, medicines … (wikinoticias).
During the weekend we had the opportunity to spend some time with him and it was nice to have a dinner with talks and jokes (Mr. Stallman has a great sense of humor, even in Spanish !).

We wish him good luck and a safe trip back home !
If anyone has news about the stolen articles send a mail to: info@vialibre.org.ar

Recent Posts

  • Hospital de Salud Mental referente en Argentina elige GNU Health
  • Fundación La Vicuña joins GNU Health
  • Jérôme Lejeune Foundation adopts GNU Health
  • Preguntas y respuestas sobre experimentación animal
  • Happy birthday, GNU Health!

Archives

  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • April 2022
  • February 2022
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • March 2021
  • December 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • November 2019
  • October 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • May 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • February 2009
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • December 2007
  • October 2006

Categories

  • #FHIR
  • animal liberation
  • animal rights
  • embedded
  • events
  • gnu
  • GNU Health
  • GNU solidario
  • HMIS
  • KDE
  • Libre Software
  • LIMS
  • medical
  • MyGNUHealth
  • Public Health
  • thalamus
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • MeanMicio
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • MeanMicio
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.