• About
  • Cookies & GDPR Privacy Policy

MeanMicio

~ Open Science.Animal Rights.Social Medicine

MeanMicio

Tag Archives: thymbra

GNU Health version 2.6 released

07 Monday Jul 2014

Posted by Luis Falcon in GNU Health, HMIS

≈ Leave a comment

Tags

crypto module, digital signing, ehealth, EMR, free software, FreeBSD, genetics, GNU Health, GNU solidario, GNU/Linux, HMIS, Hospital Information System, obstetrics, Public Health, PUID, thymbra, tryton

Dear GNU Health community

After 6 months of work, we are very happy to announce GNU Health 2.6 series. This version improves the navigation, security and data integrity (health_crypto) and audit. It has also been designed to be used in distributed environments, such a network of public hospitals in a province or country.

Here is a partial list of the new features :

* Tryton 3.2 compatibility
* Universal Person Unique Identifier (PUID)
* Additional / alternative identification codes are now stored in
  the person (party) model.
* Crypto module (Document Digest, validation, digital
  signing/verification )
* Crypto tryton plugin (included in the backend directory of the
  tarball)
* Revision of models for Distributed deployments
* Health Archives module
* New Institution model
* Revised health specialties and disease groups
* Remove extra submenus, for usability.
* Revised medication model
* Improved Obstetrics module (eg, automatic obstetric GPA calculation)
* New shortcuts from the Patient and Institution Model.
* Improved Genetics module
* Revised Neonatolgy functionality. Newborn is assigned a PUID at birth
* New directory for custom modules
* Centralized Authentication / LDAP integration
* Audit trails from the client (thanks Tryton 3.2)
* Improved installation script (covers GNU/Linux distros and FreeBSD)
* Of course, upgrade path is included.

There are many other improvements and bug fixes that have not been included in this summary document. You can read the Changelog for a detailed description of all the activity.

** Installation :
—————-
If you are installing GNU Health as the first time, follow the instructions in https://en.wikibooks.org/wiki/GNU_Health/Installation

Note : The gnuhealth_install script tries to do a local installation, including the required Python packages. This version updates the python packages to one of the latest stable releases. If you are coming from a dedicated server for GNU Health, and used the official installation script, you should be OK. If you installed packages in a system-wide manner, then you would need to uninstall them before the update, otherwise the installation script won’t be able to upgrade them.

** Existing Installations : Upgrade procedure :
——————————

If you already have a GNU Health system in your health center, you should upgrade it to 2.6.0 . As always, the upgrade path is included in GNU Health.  The upgrade for version 2.6.0 is straight forward :

Follow the Upgrade Instructions in the Wikibook
https://en.wikibooks.org/wiki/GNU_Health/Upgrade

** Official Languages.
———————–
GNU Health now includes English, Chinese, French, Greek, Italian, Portuguese and  Spanish, as the official languages. The language packs of the official languages are included in the GNU Health package, with all the modules, so there is no need to download.

There are over 85 GNU Health language teams in Transifex. If you are a language maintainer and want to include your language for the next stable release, please send us a mail to health@gnusolidario.org .

Thanks !
——–

 A big thank you to my colleagues from GNU Health community; GNU Solidario; Thymbra and Tryton, and to the Free Software movement.

Enjoy the new version and report any bug / issues / improvements to
health@gnu.org !

PS: In the coming days we’ll be updating the Wikibook, so it reflects the new features of this version

Best,

—
Luis Falcon
GNU Health : Freedom and Equity in Healthcare
http://health.gnu.org
@gnuhealth

Más noticias de GNU Health en ALPI

19 Friday Apr 2013

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

ALPI, esalud, gestion hospitalaria, gnu, GNU Health, historia clinica electronica, informatica medica, software libre, thymbra

Queremos compartir con todos ustedes esta gran noticia (desde la página web de ALPI)

Doná una computadora a ALPI

Con la donación de 30 computadoras ALPI podrá maximizar su desempeño, seguridad y disponibilidad dentro del campo de la “Informática Médica” a través de la  implementación del Software Libre por el sistema de Gestión Hospitalaria y de Información de Salud (GNU Health, por sus en inglés).  Así podremos continuar respondiendo a las necesidades de las personas con menos recursos.
Si recién compraste un nuevo equipo y buscar reciclar tu vieja computadora que todavía funciona, puedes donarla a ALPI, donde será usada para facilitar la atención de las personas más necesitadas.
Según estableció nuestro Director Ejecutivo, Jorge Giana, en la Conferencia Nacional de E-Salud, “este proyecto es muy ambicioso ya que no hay en la argentina un software de gestión confiable como este (GNU Health). A través de la implementación de este sistema los hospitales de la Argentina podrán tener una herramienta de costo cero, adaptada y probada por el equipo de informática del Hospital Italiano, uno de los pocos lugares que cuenta con una residencia de informática médica.”      
A través de GNU Health la institución cambia la forma actual de administrar las historias clínicas por un procedimiento digitalizado.
Cada médico especialista, así como  otros sectores de asistencia, podrán visualizar en forma automática las historias clínicas de los pacientes del Centro de Internación y de Atención Ambulatoria. Este procedimiento posibilitará un ahorro en tiempo de búsqueda de información, además de un orden mayor al guardar la documentación de cada paciente digitalmente. 
Este proyecto está a cargo de Thymbra, empresa especializada en este tipo de sistemas de gestión de información.
Para hacer tu donación puedes comunicarte con el 4821-1200 o a través del mail desarrollo@alpi.org.ar.

 

Ponentes confirmados para la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud, Buenos Aires

26 Wednesday Sep 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton



Dr. Donato Spaccavento
Secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. El Dr. Spaccavento se desempeñó previamente como director del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca, y fue ministro de salud durante la intervención de la provincia de Santiago del Estero. Entre sus antecedentes docentes, se cuenta la participación en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, UBA. 

Ing. Raúl Zambrano
Senior Policy Advisor en TIC y Gobernabilidad para la UNDP (United Nations Development Programme), New York. Durante los últimos 20 años, ha apoyado el desarrollo y uso de la Información y las Comunicaciones (TIC) en más de 80 países en desarrollo para fomentar programas de desarrollo, en colaboración con los gobiernos nacionales y las organizaciones de la sociedad civil. Actualmente está concentrado en las políticas de gobierno electrónico y programas que permitan mejorar la información pública y la prestación de servicios a los pobres y promover la e- participación. También ha apoyado el uso de software libre en los países en desarrollo desde 1995. Antes de unirse a la UNDP en 1993, el Sr. Zambrano trabajó en el sector académico en los EE.UU. Tiene experiencia en ingeniería, sociología y economía.

Ing. Luis Falcón
(Las Palmas, España, 1970) posee un título en Computer Science y Matemáticas de California State University at Northridge. Actualmente vive en Buenos Aires, Argentina donde estudia la carrera de Medicina.Es el fundador y CEO de Thymbra, una empresa de consultoría especializada en ERPs y en Informática Médica en Software Libre. En 2006 Luis fundó GNU Solidario. GNU Solidario es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo está dirigido a países en desarrollo, en las tareas de educación y salud. Luis Falcón es un activista social, de los derechos de los animales y del Software Libre. Es el autor de GNU HEALTH, el sistema de gestión hospitalaria y de información de la salud, ganador de diversos premios internacionales, incluido el “Best Project of Social Benefit 2011″ de la Free Software Foundation. Focalizado en economías emergentes, GNU Health hoy se usa en Latinoamérica, Europa, África y Asia”

Dr. Luis Simes
Prosecretario de Planificación. Delegado Rectoral Sede La Rioja. Director Carrera de Tecn. en Análisis Clínicos. Miembro del Comité de Ética.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A.Barceló. Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigación, Formación y Transferencia en Gestión de Laboratorios de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Dr. Armando Pacher
Doctor en Medicina. Especialista en Cardiología. Profesor Titular Ordinario de Fisiopatología en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos – FIUNER. Ex-Decano y Ex-Vicedecano de FIUNER. Director del Master a distancia en Telemedicina de FIUNER. Editor Asociado de la Revista de la FAC. Director del Grupo CETIFAC – FAC-FIUNER. Director del Grupo de Trabajo en Telemedicina – FIUNER. Director del Campus Virtual FAC-FIUNER. Coordinador del Master a Distancia en Cardiología – FAC-Sociedad Española de Cardiología-Universidad M. Hernández. Secretario de Informática Médica de FAC. Presidente del Comité Técnico-Organizador de los siete Congresos Internacionales de Cardiología por Internet (1998-2011)

Dr. Roberto Baistrocchi
Miembro del Consejo Científico Asesor de SEDRONAR
Profesor Titular de Farmacología. Facultad de Medicina, Fundación Barceló. Profesor Titular de Adicciones I. Instituto de Drogadependencias, Universidad del Salvador. SubDirector de la Maestría en Neuropsicofarmacología, Fundación Barceló. Ex Secretario general del Colegio Argentino de Neuro psico Farmacología. Miembro Activo de la Urban Mental Health, capítulo de la World Psychiatric Association. Miembro de REDLA, red Latinoamericana de Adicciones.

Bioing. José A. Giacopuzzi
Actualidad Director de Bioingeniería, nombrado por Decreto del Sr Gobernador.-N 2502/2011. Dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
Coordinador RED DE INTEGRACION REGIONAL DEL MERCOSUR (REDIREM). Coordinador Provincial del Proyecto Banco del Pueblo. Jefe de Mantenimiento de instalaciones y equipamiento Médico del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Biofísica. Carrera de Enfermería , Sub Sede Villaguay, FCVYS UADER. Coordinador Académico Administrativo Sub Sede Concordia. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud UADER (Delegado de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud). Inspector de Empaques de Frutas Cítricas. Programa de Exportación UE SENASA.

Lic. Darío C. Reisenauer
Jefe Depto. Informática. Ministerio de Salud Prov. Entre Ríos
Asesor Informático ad honorem para la Provincia de Entre Ríos del “Registro Provincial de Tumores”. Sistema CanReg4. 2003 en adelante. Perito Informático para el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos desde 2006.

Dr. Fernando Plazzotta
Hospital Italiano. Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y egresado de la Residencia de Informática Médica del Hospital
Italiano de Buenos Aires (HIBA), donde actualmente se desempeña como médico de planta del Departamento de Informática en Salud. Es profesor asistente en el Cátedra de Informática Médica del Instituto Universitario – Escuela de Medicina del HIBA y el Instituto Universitario CEMIC.

Dr. Hugo E. Arce
Médico sanitarista, Universidad de Buenos Aires (UBA).Especialista en Salud Pública, certificado por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (CCPM), patrocinado por la Academia Nacional de Medicina. Director, Departamento de Salud Pública (DSP), Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS), Fundación H. A. Barceló. Director, Diplomatura en Calidad de Servicios de Salud, programa de Educación a Distancia, IUCS, Fund. Barceló. Autor de varios libros como: “El Sistema de Salud: de dónde viene y hacia dónde va, Ed. Prometeo”, Buenos Aires, 2010.




Dr. Jorge Giana
Director ejecutivo ALPI Asociación Civil
Director médico OSDEPYM

Lic. Oscar A. Lagiglia
Actualmente Secretario General de la Asociación Gremial de Computación – A.G.C. Asociación con inscripción gremial desde 1992, se suma a la organización y asume como Secretario General en 1995, a su vez ocupo  cargos gerenciales en distintas empresas, en los últimos años se especializo en seguridad social y trabajo como Gerente de Informática y Comunicaciones  en importantes Obras Sociales. Lagiglia fue integrante de C.E.S., presidente Software 90, primera muestra de Software en el Sheraton Hotel, durante estas importantes jornadas nace C.E.S.S.I  tras la fusión  de C.E.S (cámara de Empresas de Software) y C.A.E.S.C.O. (Cámara Empresaria de Servicios de Computación), cumplió tareas de Secretario en dos periodos, retirándose en 1995. Ha participado en foros/eventos/presentaciones sobre Software en Argentina  y del exterior. Curso sus estudios terciarios en la Universidad del Salvador.

Dr. Hugo Góngora Jara
Médico Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, es Especialista en Patología y Medicina Forense y Jefe de Servicio de Patología del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros de La Rioja. En la Facultad de Medicina del IUCS Fundación Héctor A. Barceló – Sede La Rioja es Prof. Titular de Histología, Prof. Asociado de Patología, Coordinador del Curso de Investigación (en Teleconferencia con Buenos Aires) y Co secretario de Ciencia y Tecnología. Ha participado activamente como autor en numerosos Congresos Virtuales Hispanoamericanos de Patología Estática y Dinámica y ha escrito textos sobre Microscopía Virtual, Telepatología y Educación a Distancia. Es además Director Científico del Instituto Latinoamericano de e-Salud (Fundado el 13 de Setiembre de 2012 en Lima-Perú) y Ex Becario de JICA en la Tokyo Medical and Dental University y en el National Cancer Center de Tokyo, Japón.

Ing. Edgardo Genini
Consultor independiente en ingeniería de software, programador autodidacta desde 1996 con mas de 8 años de experiencia en sistemas transaccionales en el área de salud tanto privada como públicas, ejerciendo los roles de analista programador, diseño de software, jefe de desarrollo, líder de proyecto, arquitecto, jefe de arquitectura. Dictado de capacitaciones UML, definición de procesos, team member en SCAMPI CMMI level 3. Selección y capacitación de equipos para el desarrollo de software.

Lic. Walter Fernandez
Actualmente Gerente de Informática y comunicaciones en OSDEPYM, Licenciado en Sistema  en la Universidad Católica de la Plata y Magister en Administración de Empresas otorgado por la Universidad del CEMA. Estuvo a cargo de la implementación de sistemas transaccionales On-Line en varias obras sociales provinciales mediante la utilización de software libre.

Ing. Carlos Juan Martín Pérez
Director de TIC en el Ministerio de Salud de El Salvador.
Ingeniero en Informática por la ETSI Informática de la Universidad de Málaga, España. Máster en Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones (énfasis en administración de proyectos) por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Profesor en la Escuela de Informática de la Universidad Nacional de Costa Rica (2009). Responsable de los sistemas de información de Postgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica (SEPUNA. 2008). Coordinador de la Unidad de Desarrollo del Sistema de Información Académico (Adacad) de la UES (2003/2007). Profesor ad-honorem en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador (UES) y en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Activista del Software libre desde 2001 en: Asociación de usuarios/as de GNU/Linux de El Salvador (SVLinux). Grupo de usuarios/as de software libre de la UES (LinUES). Grupo de usuarios/as de software libre de la UNA (UNA Alternativa). Red costarricense de software libre, RCSL. Comunidad salvadoreña de software libre, SLSV. Comunidad centroamericana de software libre, SLCA. Socio de la Asociación Malagueña de Ingeniería Sin Fronteras (desde 1994).

Dr. Mariano José Sturmer 
Abogado recibido con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, y ha complementado su formación profesional con diversos cursos y programas referidos a Recursos Humanos y Derecho del Trabajo. Desde hace más de diez años se ha desempeñado en el área de recursos humanos de prestigiosas empresas multinacionales e instituciones ligadas al sector de la salud, siendo en la actualidad Jefe de Capital Humano de la Fundación H. A. Barceló (desde 2007).

Lic. Myrna Marti
Especialista en Redes, Cooperación Técnica y Asociaciones del área de Gestión del conocimiento y comunicaciones de la Organización Panamericana de la Salud – PAHO. Psicóloga y con un posgrado en Dirección de Sistemas de Información. En su paso por la OPS se desempeñó como Jefa de Tecnología de la Información en el Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis, Asesora en Desarrollo Institucional en la Sede Regional y Asesora en Gestión del conocimiento y comunicaciones. Actualmente forma parte del equipo que coordina el programa de eSalud de la Organización Panamericana de la Salud.

Lic. Omar Rodriguez
Contador Público. Experto en Seguridad Social (Oiss). Experiencia en tratamiento de información masiva en todos los ámbitos de la Seguridad Social. En la actualidad Gerente de Operaciones Osdepym y Secretario de Acción Social en Asociación Gremial de Computación.


Lic. Walter R. Elias
Licenciado en Bioinformática egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Socio gerente de Oro Verde Digital SRL. Miembro de LUG Paraná. Vicepresidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos. Miembro del primer Aglomerado Productivo de Tecnología Médica y del Primer Aglomerado Productivo de Tecnologías Libres de Argentina. Integrante del Polo Tecnológico de la Ciudad de Paraná.

1ª Conferencia Nacional de e-Salud: Buenos Aires, 16 de Octubre 2012

13 Monday Aug 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, ehealth, free software, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra, tryton

Impulsada por la ONG GNU Solidario y con el patrocinio de CISL Argentina y Thymbra, se llevará a cabo por primera vez en Argentina la I Conferencia Nacional de e-Salud. 
Expertos de Europa y Latino América se darán cita en la ciudad de Buenos Aires, para intercambiar experiencias y debatir estrategias para que las administraciones públicas y los gobiernos adopten el Software Libre en la Salud Pública, de modo que todas las personas puedan tener acceso a una atención sanitaria de calidad.

El evento buscará promover el Software Libre como uno de los principales pilares para un marco sostenible para proporcionar e-salud y educación para países de economías emergentes.
La conferencia va más allá de lo netamente técnico. Vamos a discutir las herramientas que podemos ofrecer hoy a profesionales e instituciones.
Algunos de los temas de debate serán:

– El Software Libre en el sector de la salud
– e-Salud en Salud Pública
– Necesidad de Estándares Libres en e-Salud

La base del trabajo de GNU Solidario es proporcionar salud y educación con Software Libre, fundamentales para el desarrollo y dignidad de las sociedades.

En las proximas semanas estaremos publicando el programa del evento. No se olvide de enviar su propuesta, GNU Solidario le da la oportunidad de participar en el evento con una breve charla !

La entrada es libre y gratuita pero necesita registrarse previamente

Para más info sobre:
Ponentes 
Programa
info@gnusolidario.org

Primera Conferencia Nacional de e-Salud

18 Wednesday Jul 2012

Posted by Luis Falcon in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

argentina, buenos aires, CISL 2012, e-salud, educación, free software, gnu, GNU Health, GNU solidario, Salud Pública, software libre, thymbra

Por tercer año consecutivo, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), se celebrará la Conferencia Internacional del Software Libre: CISL

Este año, en el marco de los eventos organizados en la CISL 2012,  GNU Solidario, con el patrocinio de Thymbra, ha sido invitada a organizar la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud.
Queremos agradecer la posibilidad de utilizar este espacio para poder intercambiar las diferentes experiencias y crear nuevas estrategias para que los gobiernos de todos los países adopten, cada vez más, el Software Libre para la gestión de la salud publica. 
Me gustaría recordarles que la base del trabajo de GNU Solidario es la siguiente:

Proporcionar  salud y educación con Software Libre. La salud y la educación son la base para el desarrollo y la dignidad de las sociedades. Luis Falcón

En las próximas semanas publicaremos mas información sobre el evento, programa, ponentes etc. etc.

Nos encantaría que fuera parte de este gran evento ! Para poder participar como ponente, por favor envíenos un mail y nos pondremos en contacto a la brevedad.
Para que GNU Solidario pueda seguir con su trabajo les pedimos que nos ayuden patrocinando el evento !
Para más información:
health@gnusolidario.org
info@thymbra.com

Thymbra acquires Open Unit

20 Sunday Mar 2011

Posted by Luis Falcon in GNU Health

≈ Leave a comment

Tags

openerp, openobject, thymbra

Thymbra has acquired Open Unit Solutions, a company specialized in Free Software. This acquisition positions Thymbra as the company leader in Free Software consulting in Latin America.

Thymbra is the first OpenERP partner in Latin America. Since 2005, we are official OpenERP Gold Partners.

We have developed the Argentinian Localization, the logon manager and the Electronic Invoicing module, among others.

Thymbra is pioneer in Free Software development for Health Informatics, such as MEDICAL

Thymbra has since 2007 the OpenERP LatinAmerica Academia, so your company can get the best OpenERP functional and technical training. Please contact us at academia@thymbra.com to get information about the next training in your area.

Please contact us if you need information of our training session on OpenERP or MEDICAL, or if you want to implement it in your company or Health Center.

About Thymbra

Thymbra is an IT company specialized in ERP (OpenERP and SAP) administration and Health Informatics. Our goal is to maximize the performance, security and availability for your Enterprise. Our offices are in Spain and Argentina, with clients in Europe and the Americas.

We have two business divisions: Medical Informatics and ERP consulting. ERP services include the implementation, upgrade, migration and administration of OpenERP and SAP. Thymbra has years of experience in the SAP administration and clients all over Europe and Latin America.

Our Medical Informatics division develops open source solutions for doctors, institutions, NGOs and country health services. We make special emphasis on helping out developing countries in improving their population health campaigns, epidemiology studies and socio-economics of their people. Proper health care must be universal for everyone of us, no matter where we live.

Thymbra has been committed with Free Software since its beginning. In 1999 Thymbra made the first SAP installation on GNU/Linux in Latin America and today is leader in number of installations in this environment.

Thymbra is OpenERP first partner in Latin America, since 2005. We work on the localization of the ERP / CRM / BI for Latin America.

Biomed chooses Thymbra to implement OpenERP

07 Monday Dec 2009

Posted by Luis Falcon in GNU Health

≈ Leave a comment

Tags

openerp, openobject, thymbra

Biomed Brokers, a company specialized in medical and laboratory equipment, has chosen Thymbra as their partner fot the OpenERP implementation.

The implementation consist in the migration of their current data to OpenERP, using all the functionality ( sales, purchase, stock, accounting, MRP, … ).

Biomed will be using Thymbra hosting facilities and the SaaS services, so they won’t have to worry about the administration or maintenance of their OpenERP infraestructure and hardware.

Recent Posts

  • Hospital de Salud Mental referente en Argentina elige GNU Health
  • Fundación La Vicuña joins GNU Health
  • Jérôme Lejeune Foundation adopts GNU Health
  • Preguntas y respuestas sobre experimentación animal
  • Happy birthday, GNU Health!

Archives

  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • April 2022
  • February 2022
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • March 2021
  • December 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • November 2019
  • October 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • May 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • February 2009
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • December 2007
  • October 2006

Categories

  • #FHIR
  • animal liberation
  • animal rights
  • embedded
  • events
  • gnu
  • GNU Health
  • GNU solidario
  • HMIS
  • KDE
  • Libre Software
  • LIMS
  • medical
  • MyGNUHealth
  • Public Health
  • thalamus
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • MeanMicio
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • MeanMicio
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar