El sábado regresamos de
Paraguay, donde fuimos invitados por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República (
Nicolás Caballero – Coordinador de Innovación Tecnológica – ) y por el departamento de informática del Instituto de Previsión Social (
Ana Ayala – CIO de la Dirección Informática –
y
Rosa González – Líder del departamento informático de Salud – ), para presentar
GNU Health , el
sistema Libre de Gestión Hospitalaria y de Salud.
Me alegra ver como Paraguay adopta Software Libre en sus sistemas de Salud Pública , en equipo, desde el Gabinete de la Presidencia, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Actualmente Paraguay encara la informática médica como un bien público, inseparable del contexto de Salud Pública.
 |
En el hospital Dr. Emilio Cubas. El centro de salud más grande de Paraguay |
Pasamos dos días en Asunción, visitando las diferentes clínicas y hospitales, así como en reuniones con los profesionales de la salud y del gobierno. En estas reuniones, Nicolás Caballero nos explicó las resoluciones que el gobierno de Paraguay está tomando para la adopción de software libre en salud pública.
 |
Nicolás Caballero, Julio Perrota, Ana Ayala, Nelson Caballero, Rosa González y la Dra Carmen Frutos |
 |
Luis Falcón, Nurhizam Safie, Cristina Melgosa, Rosa González y Ana Ayala |
Después de visitar distintos centros de salud, nos reunimos con el equipo de informática, con quienes discutimos detalles técnicos de GNU Health, como el entorno de programación, seguridad, escalabilidad y reporting. También nos mostraron su centro de datos donde brindan soporte a todo el país.
 |
Explicando detalles técnicos de GNU Health en el Hospital General |
 |
En la clínica Nanawa: Nurhizam Safie, Luis Falcón, Cristina Melgosa, María Victoria Benítez |
El Doctor Nurhizam Safie, de la Universidad de las Naciones Unidas, Instituto Internacional de Salud Global (UNU-IIGH), partner de GNU Solidario, nos mostró implementaciones de GNU Health en Asia, África y Latinoamérica.
Nurhizam enfatizó el compromiso de las UNU – el brazo académico de las Naciones Unidas – con GNU Health y su posible implementación en el sistema de salud pública de Paraguay, como medio de universalidad la salud. Al día de hoy, la Universidad de las Naciones unidas provee capacitación en GNU Health.
 |
Dr. Nurhizam Safie de las Naciones Unidas en su presentación de GNU Health en IPS |
 |
Parte del equipo de informática en el hospital central |
Rosa González, líder del departamento de sistemas informáticos de salud, nos llevó a recorrer los distintos centros de salud, y sus departamentos. Entre ellos : Farmacia, Laboratorio, citas, hospitalización y diagnóstico por imágenes.
Rosa explicó a su equiopo la licencia GPL ( GNU General Public License), por lo que ellos tienen toda la libertad de usar y parametrizar GNU Health con el fin de adecuarlo a sus necesidades. Recalqué la importancia de trabajar con la comunidad, porque ellos son parte de la comunidad y aportarán valor agregado al proyecto. GNU Health es el resultado del esfuerzo de equipos multi-disciplinarios y multi-culturales.
 |
En el hospital Geriátrico |
 |
Nurhizam, Cristina Melgosa and Rosa González en el salón de entrada del IPS |
El viernes al mediodía fuimos invitados por la Dra. Graciela Gamarra, Directora General de Información Estratégica en Salud, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Julio Galeana nos mostró los desarrollos que ha realizado el ministerio en software libre en epidemiología.
Conversamos sobre la posibilidad de integrar los sistemas actuales con GNU Health, y su enlace con el sistema de epidemiología actual.
 |
Aprovechando para almorzar
|
Quiero agradecer al Gobierno de Paraguay por su invitación y hospitalidad, en particular a Rosa González, Ana Ayala y Nicolás Caballero, quienes desde IWEEE Brasil mostraron su interés por llevar a cabo esta reunión. Gracias a Juan Carlos Ávalos y el equipo de logística por hacernos sentir como en casa !
Hoy Latinoamércia es un punto de referencia en la adopción de Software Libre en administración y salud pública, brindando equidad y universalidad en salud a sus habitantes.
Por último, gracias a Richard Stallman, padre del software libre, quien habló del proyecto con Nicolás Caballero en su momento y nos refirió.
Acerca de GNU Health
GNU Health es el sistema Gestión Hospitalaria y de Información de salud de Software Libre que ofrece las siguientes funciones :
- Expediente Médico Electrónico (EMR)
- Sistema de Gestión Hospitalaria (HIS)
- Sistema de Información de Salud (Epidemiología)
GNU Health es parte de GNU Solidario, una ONG que implementa soluciones de Salud y Educación mediante software libre.
GNU Health es software oficial del sistema GNU, adoptado por Richard Stallman y la Free Software Foundation. Las Naciones Unidas, por medio del Instituto Internacional de Salud Global, capacita y promueve el uso de GNU Health en los países donde tienen presencia.
Gobiernos con GNU Health en sus Portales
- Brasil : Portal do Software Público Brasileiro (SPB)
- Comunidad Europea : OSOR / JoinUp