
El objetivo del encuentro era presentar experiencias en el manejo de datos e información sanitaria en los distintos niveles de atención de la salud.
En el evento participaron más de 200 personas entre profesionales, personal docente y alumnos de la facultad. Para nosotros fue un honor poder presentar GNU Health y compartir nuestra experiencia.
En los días previos a la conferencia tuvimos la ocasión de visitar diferentes Hospitales y Centros de Salud así como reunirnos con profesionales de la salud y del ministerio. Se conversó sobre la posibilidad de integrar los sistemas actuales con GNU Health e impulsar el Software Libre en la Salud Pública en la región.
Hoy Entre Ríos es un punto de referencia en el impulso para la adopción del Software Libre en Salud Pública, brindando equidad y universalidad en salud a sus habitantes.
Queremos agradecer la invitación y hospitalidad a todo el equipo y en especial a: Bioing. Fernando L. Sassetti (Facultad de Ingeniería – Bioingeniería & Bioinformática, UNER) Bioing. José A. Giacopuzzi (Director Bioingeniería Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos), Lic. Darío Reisenauer (Departamento Informática, Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos).
Les recuerdo que el 16 de octubre en la 1ª Conferencia Nacional de e-Salud en Buenos Aires – CISL2012, tendremos ocasión de debatir estrategias para que las administraciones públicas y los gobiernos adopten el Software Libre en la Salud Pública.
Les esperamos !