Disfruté mucho la entrevista de Natalia Vargas en Canarias Ahora.

Hablamos de la situación de la salud pública en España, del impacto de los determinantes socioeconómicos en la salud de cada individuo y del rol del software libre en salud, entre otros temas.

Niños de una escuela de Camerún

La adopción de GNU Health en muchas instituciones de salud en el mundo nos permite ser optimistas para que la Salud Pública, y la administración pública en general, adopte el Software Libre como forma de empoderamiento y soberanía tecnológica.

Enlace al artículo:

Del software libre a la medicina social: la propuesta de un doctor canario para humanizar la sanidad

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/software-medicina-propuesta-canario-humanizar_0_885411773.html