En este mes de mayo he tenido el gran privilegio de ser invitado a participar como ponente en la sesión de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) : “TICs para la Mejora de la Información y Responsabilidades de la Salud Materno-Infantil” en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información – WSIS 2013 Forum.
El titulo de mi presentación fue: “GNU Health: Mejorando la Salud de Niños y Madres con el Software Libre” y se realizó el día 14 de mayo, con una transmisión de la misma en vivo por Internet.
 |
Oficinas Centrales de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra |
No puedo dejar de pensar en los tremendos niveles de mortalidad materno-infantil, la mayoría por enfermedades prevenibles. Estos pensamientos son el motor principal para el desarrollo de GNU Health, una herramienta con Software Libre que puede mejorar la salud de millones de personas en países en desarrollo.
 |
Opening Session en WSIS 2013 |
GNU Health tiene su foco principal en la Atención Primaria y en la Declaración de Alma Ata. Nosotros solo cambiamos una letra de esa declaración, transformando el original “Salud para Todos” en “e-Salud para Todos”.
 |
Tily Martín y Miguel Falcón de GNU Solidario |
De esta manera luchamos para que la Salud y e-Salud sean un bien público. Los gobiernos deberían utilizar el Software Libre como una forma de lograr políticas de Estado sostenibles en el ámbito de la salud pública.
 |
Luis Falcón en su sesión |
Es desgarrador ver a países pagar millones de dólares a corporaciones extranjeras en licencias de software privativo. Deberían mejor pensar en utilizar ese dinero para potenciar la promoción de la salud; las campañas de prevención de enfermedades, o mejorar los salarios de los profesionales de la salud o la infraestructura de muchos centros, por mencionar algunas ideas.
Para continuar con los conceptos de la Declaración de Alma Ata y con la Atención Primaria de la Salud, la tecnología médica debe ser accesible, asequible y factible. No es necesario adquirir sistemas costosos o de ciencia ficción, en la Atención de la Salud lo que necesitamos son herramientas asequibles y eficaces.
 |
Tily Martín, Dr. Alberto Lazzero y Luis Falcón
|
En mi charla presenté el caso de la implementación de GNU Health en un Hospital Público de Entre Ríos, Argentina. GNU Health gestiona los datos demográficos de la ciudad, la información socioeconómica de las familias, las evaluaciones de los pacientes, los análisis de laboratorio, farmacia y stock, hospitalización, contabilidad financiera y RRHH, para mencionar algunos de los procesos utilizados. El centro sólo tuvo que invertir en la compra de computadoras para las oficinas de los profesionales de la salud.
 |
Dr. Jordi Serrano, Luis Falcon y Sr. Hani Eskandar |
La informática medica es sólo una herramienta para optimizar el profesional de la salud, los centros de salud y las autoridades sanitarias. No es ciencia ficción y no debe reemplazar el factor humano. El rol del profesional de la salud, integrado con los pacientes, las familias y la sociedad es insustituible.
He tenido el honor de compartir el panel con la Dra. Véronique Thouvenot (ITU), el Dr. Misha Kay (WHO eHealth Unit), el Sr. Hani Eskandar (ITU), el Dr. Ousmane Ly (National Mali Telemedicine Agency), el Dr. Jordi Serrano Pons (UniversalDoctors) y el Prof. Peter Bruck ( World Summit Award).
 |
Ponentes sesión sobre eSalud |
Mi agradecimiento a la Unión Internacional de las Comunicaciones (IUT) y a la Organización Mundial de la Salud (WHO) por invitarme a un evento tan importante y por poner el Software Libre (FLOSS) en el orden del día. El Software Libre mantiene viva la Declaración Alma Ata y La Atención Primaria de la Salud, aportando equidad y universalidad. La Salud debería seguir siendo un derecho humano no negociable y, la comunidad del software libre, debería ser un elemento clave para lograr este objetivo.
Algunos enlaces:
About GNU Health
GNU Health es un Sistema Libre de Gestión Hospitalaria y de Información de la Salud con las siguientes funcionalidades:
- Expediente Médico Electrónico (EMR
- Sistema de Gestión Hospitalaria (HIS)
- Sistema de Información de Salud
En 2013, GNU Health ha recibido los premios como Software Libre mas revolucionario y software con mayor potencial de crecimiento por el PortalProgramas.
GNU Health es un Paquete Oficial GNU , y es parte de GNU Solidario. GNU Solidario en una ONG que entrega educación y salud con software libre a países en vía de desarrollo. GNU Health es un sistema de Gestión Hospitalaria y de Información de la Salud elegido por las Naciones Unidas y el International Institute of Global Health. GNU Solidario y la Universidad de Naciones Unidas, International Institute for Global Health han firmado un acuerdo para implementar y enseñar GNU Health a nivel mundial.
Like this:
Like Loading...
Related